Nº3 16 de agosto de 2025
Seguridad
La advertencia busca prevenir accidentes y proteger la salud de los bañistas en entornos naturales no regulados.
15/07/2025@20:08:14
La Comunidad de Madrid alerta sobre los peligros de bañarse en zonas no autorizadas, destacando el alto riesgo de accidentes debido a condiciones peligrosas como rocas, vegetación y corrientes fuertes. Además, advierte que la calidad del agua no está garantizada, lo que puede ocasionar problemas de salud. Para garantizar la seguridad de los bañistas, se supervisan las áreas naturales y se imponen sanciones por incumplimiento. Solo hay cuatro lugares permitidos para el baño hasta el 15 de septiembre: Playa del Alberche, Las Presillas, Los Villares y Pantano de San Juan, donde se implementan medidas especiales de seguridad. Se recomienda precaución y vigilancia, especialmente con niños.
Bomberos
La nueva incorporación de bomberos refuerza la capacidad de respuesta ante emergencias en toda la Comunidad de Madrid, mejorando la seguridad regional
16/06/2025@13:31:11
La Comunidad de Madrid ha alcanzado un hito histórico al contar con 1.680 bomberos tras la incorporación de 125 nuevos efectivos. Estos profesionales se distribuirán en 22 parques estratégicamente ubicados en la región, justo antes del inicio de la campaña de verano. La formación de estos nuevos bomberos incluyó 918 horas de preparación teórica y práctica, abarcando temas como extinción de incendios y rescates. En 2024, el cuerpo realizó 18.900 intervenciones, destacando su papel en situaciones críticas como la DANA en Valencia. Este aumento en la plantilla es parte de un plan que prevé sumar 535 nuevos bomberos hasta 2029. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-comunidad-de-madrid-alcanza-por-primera-vez-en-su-historia-1-680-bomberos-con-la-incorporacion-de-125-nuevos-efectivos/.
Prevención
La adecuada gestión de terrenos privados es esencial para proteger el entorno y garantizar la seguridad de la comunidad ante posibles incendios
15/05/2025@13:34:26
Es fundamental mantener en buen estado las parcelas privadas para prevenir incendios en verano. La legislación de la Comunidad de Madrid exige a los propietarios limpiar y desbrozar sus terrenos antes de la temporada estival, eliminando restos vegetales para evitar riesgos y acumulaciones en espacios públicos.
Se recomienda dejarlos en los puntos de recogida de los ayuntamientos
Esta acción supone una infracción de la Ley de Montes y la de Protección de Fauna y Flora Silvestre. Además que puede aumentar el riesgo de incendios, desequilibrar los ecosistemas y ser fuente de plagas o enfermedades. En caso de dudas o detectarse se puede llamar al 112 o al teléfono gratuito 900 181 628
08/01/2025@09:57:44
La Comunidad de Madrid recuerda la prohibición de replantar los abetos navideños en espacios naturales de la región. Al tratarse de especies vegetales ajenas al entorno pueden provocar desequilibrios en los ecosistemas, ser fuente de plagas o enfermedades y, además, aumentar el riesgo de incendio forestal.
Pruebas de seguridad en baterías de vehículos eléctricos en Madrid
La nueva tecnología permitirá realizar pruebas avanzadas para mejorar la seguridad de las baterías en vehículos eléctricos y prevenir incendios
25/11/2024@10:29:07
La Comunidad de Madrid ha adquirido un equipo único en España para evaluar la resistencia al fuego de las baterías de vehículos eléctricos. Este innovador dispositivo, instalado en el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Materiales en Getafe, permite simular condiciones reales de fuga térmica. La investigación se centra en prevenir situaciones extremas causadas por sobrecalentamiento y cortocircuitos, lo que es crucial para la seguridad de los vehículos eléctricos. Este sistema no solo mide el daño por llamas, sino también el impacto de las partículas expulsadas durante la combustión. Con este avance, se respalda la investigación sobre materiales seguros contra incendios y se evalúan nuevos compuestos para aplicaciones industriales.
Junto a la sede de Pacisa, dedicada a la protección contra incendios
La Plaza Sprinkler tiene desde hoy una escultura de dos metros de altura con un rociador automático.
20/09/2021@11:06:27
Se trata de una escultura de dos metros de altura y un metro de diámetro, realizada por el artista Anselmo Iglesias, que se erige en el centro de la nueva Plaza del Sprinkler, junto a la sede de Pacisa, la empresa que promueve este monumento, ubicada en la calle Francisco Gervás, 3.
|
|
|