Nº3 16 de agosto de 2025
Inicio de la segunda fase del Parque Castellana
La transformación del Paseo de la Castellana avanza hacia un futuro más verde y accesible para los ciudadanos de Madrid
04/08/2025@18:56:02
La segunda fase del proyecto Parque Castellana ha comenzado con la construcción de un túnel que permitirá la creación de un nuevo parque urbano de 70,000 m². Los trabajos se extenderán hasta diciembre de 2026 y requerirán el cierre total de la calzada central entre Sinesio Delgado y el Nudo Norte, aunque se mantendrán dos carriles en sentido sur y tres más uno para autobuses en sentido norte. La técnica "cut and cover" se utilizará para excavar bajo tierra y cubrirlo con un parque. Se implementarán desvíos señalizados y reorganización del transporte público, incluyendo un refuerzo en la línea 10 de Metro. Este proyecto transformará la zona, integrando espacios verdes y mejorando la movilidad en Madrid.
Transformación
Construcción de 10.000 viviendas y nuevos centros de salud destacan en el nuevo plan municipal
21/07/2025@11:53:37
Alcobendas lanzará un plan de inversiones de más de 160 millones de euros, tras eliminar una deuda de 21 millones. Se construirán 10,000 viviendas, se mejorará la salud con nuevos centros y hospitales, se renovarán infraestructuras y se crearán espacios para familias, transformando así la ciudad.
Pleno
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes celebró un pleno el 17 de julio de 2025, donde se aprobaron varias mociones relevantes. Entre los acuerdos destacados se encuentra la creación de un registro municipal para personas electrodependientes y medidas para asistir ante cortes eléctricos, así como el soterramiento de cables en fachadas.
17/07/2025@18:28:01
También se aprobó la cesión de una parcela para construir un instituto en el barrio de Tempranales y la construcción de una instalación para balonmano playa. Además, se decidió cerrar por la noche un parque infantil en las calles María Moliner y Francisco de Ayala. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Inversiónes
La expansión de ROVI promete un impacto significativo en el empleo y la economía local, consolidando a la ciudad como un referente industrial en el sector farmacéutico.
16/07/2025@18:08:16
Laboratorios ROVI ha iniciado su ampliación en San Sebastián de los Reyes, con una inversión de aproximadamente 60 millones de euros, convirtiéndose en una de las mayores inversiones del sector farmacéutico en España. Este proyecto, que generará más de 200 nuevos empleos hasta 2027, se ha agilizado gracias a la adhesión del Ayuntamiento a la Aceleradora de Inversiones de la Comunidad de Madrid. La obra fue aprobada rápidamente por la Comisión de Urbanismo, destacando la importancia estratégica del proyecto para la región. Esta ampliación reafirma el compromiso de ROVI como líder en producción farmacéutica y contribuye al desarrollo económico local.
Mejoras laborales
Avances significativos en el ámbito laboral y social para los empleados, garantizando estabilidad y beneficios en la empresa municipal Seromal.
15/07/2025@19:32:08
La empresa municipal Seromal ha firmado un nuevo Convenio Colectivo 2024-2027 para el área de construcción, completando así las mejoras económicas y sociales para su plantilla. Este acuerdo, ratificado por una amplia mayoría de trabajadores, beneficiará a 200 empleados y asegura estabilidad laboral. Entre las mejoras destacan un incremento salarial, atrasos correspondientes que promediarán 900 euros por trabajador, y la implementación de un día de teletrabajo. Además, se reconocen todas las fiestas laborales y se flexibilizan los horarios. La firma del convenio reafirma el compromiso de Seromal con la calidad del empleo público en Alcobendas y garantiza la prestación de servicios municipales esenciales.
Nuevo reglamento de vivienda
El nuevo reglamento busca adaptarse a las necesidades actuales del mercado inmobiliario y fomentar la construcción de viviendas asequibles en la región.
19/06/2025@18:13:38
La Comunidad de Madrid está desarrollando un nuevo reglamento de vivienda protegida con el fin de adaptarse a la realidad del mercado, facilitar su gestión y aumentar la construcción de hogares. El Consejo de Gobierno ha autorizado una consulta pública para recoger opiniones de ciudadanos y organizaciones antes de elaborar el texto final. Este reglamento sustituirá a la normativa vigente desde 2009 y forma parte del Plan de Choque del Pacto Regional por la Vivienda, que ha permitido multiplicar por siete la construcción de inmuebles protegidos en el último año. Actualmente, uno de cada tres hogares protegidos en España pertenece al Plan Vive, que ofrece alquileres asequibles y ya ha entregado más de 3.800 viviendas en varios municipios. La consulta estará disponible en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid.
Urbanismo
La decisión del Gobierno municipal marca un avance significativo en la oferta de vivienda asequible para los ciudadanos de Madrid.
11/06/2025@13:04:11
El Gobierno municipal de San Sebastián de los Reyes ha aprobado definitivamente la urbanización de Cerro del Baile, un proyecto clave para el desarrollo urbanístico en Madrid. Esta iniciativa, que lleva casi 25 años contemplada en el Plan General, permitirá la construcción de 3,664 viviendas, de las cuales 2,198 estarán bajo algún régimen de protección. La aprobación busca atender la creciente demanda de vivienda asequible y estabilizar los precios del mercado inmobiliario local. El concejal de Urbanismo subraya la importancia de facilitar el acceso a la vivienda como un objetivo central del gobierno local. Para más información, visita el enlace.
San Sebastián de los Reyes
La normativa busca garantizar la seguridad y el mantenimiento adecuado de edificios antiguos, promoviendo así la conservación del patrimonio urbano
17/05/2025@12:20:48
La Inspección Técnica de Edificios (ITE) es ahora obligatoria para todos los edificios con más de 30 años, y deberá realizarse cada 10 años a partir de la última ITE favorable. Esta medida, establecida por la Ley 9/2001 de la Comunidad de Madrid, busca evaluar el estado de conservación de las edificaciones y determinar si requieren mantenimiento o rehabilitación. Los propietarios deben presentar la ITE ante el Ayuntamiento dentro del año natural siguiente, cumpliendo con los requisitos establecidos para evitar sanciones.
Vivienda
El nuevo proyecto de vivienda busca mejorar el acceso a hogares asequibles y fomentar la permanencia de los jóvenes en la comunidad.
08/05/2025@08:34:10
La Comunidad de Madrid ha entregado 80 nuevas viviendas en la urbanización Fresno Norte como parte del Plan VIVE, un proyecto que busca ofrecer alquileres asequibles. La alcaldesa Lucía S. Fernández y el Consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, presentaron las viviendas a los nuevos inquilinos, destacando su importancia para frenar el éxodo de vecinos y promover el arraigo en San Sebastián de los Reyes. Estas viviendas incluyen opciones de uno, dos y tres dormitorios, con servicios como piscina y gimnasio. Este desarrollo se suma a otras iniciativas similares en la región, reforzando el compromiso del gobierno con la vivienda accesible. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-comunidad-de-madrid-entrega-80-nuevas-viviendas-de-la-promocion-del-plan-vive-en-la-urbanizacion-fresno-norte/.
Según Jorge Rodrigo, consejero de la Comunidad
La Comunidad de Madrid inicia la licitación de 3.404 viviendas del Plan Vive Solución Joven para facilitar la emancipación de los menores de 35 años. Se construirán, entre otros municipios, en Alcobendas y San Sebastian de los Reyes.
08/04/2025@13:24:25
La Comunidad de Madrid ha iniciado la licitación de 3.404 viviendas del Plan Vive Solución Joven para facilitar la emancipación de los menores de 35 años. Así lo ha anunciado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante la entrega de llaves a 166 familias en la calle Josefina Aldecoa en el barrio de Valdebebas de la capital.
Empleo en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid muestra un notable crecimiento en la afiliación laboral, superando la media nacional y destacando en la creación de autónomos
04/03/2025@13:13:43
La Comunidad de Madrid ha liderado la creación de empleo interanual, con 106.840 nuevos trabajadores en el último año, lo que representa un incremento del 2,9%, superando la media nacional del 2,4%. En febrero, el paro ha disminuido en 14.234 personas (-4,7%), alcanzando la cifra más baja desde 2008, con un total de 291.742 desempleados. Además, el número de afiliados se sitúa en 3.750.758 y los autónomos han aumentado en un 2,5%. Las mayores caídas en empleo se han registrado en los sectores de Construcción e Industria. Estos datos reflejan una recuperación significativa del mercado laboral en la región. Para más información, visita el enlace.
Vivienda
La adjudicación de viviendas asequibles en Alcobendas responde a la creciente demanda de soluciones habitacionales por parte del gobierno local.
21/02/2025@12:26:00
El Ayuntamiento de Alcobendas ha sorteado 39 viviendas de alquiler en la Avenida de España, la primera promoción de este mandato. El evento se llevó a cabo ante notario y fue presenciado por 2.751 solicitantes. Las viviendas, que incluyen garaje y trastero, se alquilarán a precios asequibles, oscilando entre 465 y 750 euros al mes. La alcaldesa Rocío García Alcántara destacó el compromiso del gobierno local para facilitar el acceso a la vivienda, con planes para construir casi 900 nuevas unidades durante este mandato y más de 10.000 en la próxima década. La promoción cuenta con características sostenibles y se prevé que las viviendas estén listas para entrega este verano. Para más información sobre las próximas promociones y el proceso de adjudicación, los interesados pueden consultar la web de Emvialsa.
Vivienda
Con estas acciones, tanto el Ayuntamiento como la Comunidad de Madrid continúan trabajando juntos para hacer frente a la creciente demanda de vivienda pública en la localidad.
21/02/2025@11:23:03
La ciudad de San Sebastián de los Reyes aprobará la construcción de 1,068 nuevas viviendas de alquiler dirigidas a jóvenes de hasta 35 años. Estas viviendas se ubicarán en las avenidas José Hierro y Navarrondán, así como en la calle de la Albufera, y forman parte del 'Plan VIVE Solución Joven' impulsado por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. Este proyecto busca facilitar la emancipación juvenil y aumentar la oferta de vivienda pública asequible ante la creciente demanda en la zona. La cesión de terrenos para estas viviendas fue aprobada en un pleno municipal, aunque recibió críticas de la oposición.
Construcción
La construcción de vivienda protegida en Madrid refleja un compromiso significativo por parte del Gobierno regional para atender la demanda habitacional
12/02/2025@11:47:43
La Comunidad de Madrid se posiciona como líder en la construcción de vivienda protegida en España, con 10.775 nuevas viviendas edificadas entre 2021 y 2023, el doble que Cataluña, que registra solo 5.495. Este crecimiento refleja un compromiso significativo del Gobierno regional por facilitar el acceso a la vivienda, especialmente para familias con dificultades económicas. Además, Madrid ha construido el 22,4% del total de casas terminadas en el país y destaca por su colaboración público-privada, con más del 72% de las viviendas protegidas desarrolladas en los últimos años a través de esta modalidad. La Agencia de Vivienda Social gestiona más de 50.000 inmuebles, ofreciendo hogar a cerca de 100.000 madrileños.
Alcobendas, Comunidad de Madrid: Nuevas Viviendas de Alquiler
El Ayuntamiento impulsa la creación de viviendas asequibles, beneficiando a jóvenes y familias en Alcobendas con un nuevo proyecto habitacional
31/01/2025@09:14:18
El Ayuntamiento de Alcobendas ha aprobado la cesión de dos parcelas a la Comunidad de Madrid para la construcción de 700 viviendas de alquiler asequible, en el marco del Plan VIVE Solución Joven. La alcaldesa Rocío García Alcántara destacó la importancia de esta iniciativa, que permitirá ofrecer viviendas a un 40% por debajo del precio de mercado. Las parcelas están ubicadas en la calle Camilo José Cela y en la Avenida Olímpica, y se espera que las nuevas viviendas estén listas antes de 2027. Este proyecto busca atender las necesidades habitacionales de los vecinos empadronados y trabajadores locales. Además, se han discutido otras iniciativas como una nueva ordenanza para huertos urbanos y la rehabilitación del mural en memoria de los Abogados de Atocha.
|
|
|