www.tribunadelamoraleja.com
Nº3    26 de octubre de 2025

consejo de gobierno

Comunidad de Madrid: Recurso contra declaración de memoria democrática

Madrid impugnará la declaración de la Real Casa de Correos como lugar de Memoria Democrática

La Comunidad de Madrid argumenta que la declaración del edificio no respeta su historia y busca proteger los intereses de los madrileños

23/10/2025@12:00:03

La Comunidad de Madrid ha anunciado que presentará un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en respuesta a la decisión del Gobierno central de declarar la Real Casa de Correos como lugar de Memoria Democrática. El consejero Miguel Ángel García Martín argumenta que el expediente ha caducado y califica la resolución de "sectaria". La Real Casa de Correos, según un informe de la Real Academia de la Historia, está más asociada al periodo de la Ilustración que a otros eventos históricos. Esta acción se produce tras la publicación oficial del decreto en el Boletín Oficial del Estado. Para más detalles, visita el enlace.

Ayudas al alquiler

La Comunidad de Madrid lanza ayudas al alquiler para jóvenes y familias vulnerables desde el 4 de noviembre

El nuevo programa de ayudas busca aliviar la carga del alquiler para grupos con menos recursos en la Comunidad de Madrid.

23/10/2025@11:50:23

La Comunidad de Madrid abrirá el 4 de noviembre el plazo para solicitar ayudas al alquiler destinadas a jóvenes, mayores de 65 años y familias vulnerables. La inversión aprobada por el Consejo de Gobierno asciende a 21,7 millones de euros para la convocatoria de 2025, que estará disponible hasta el 15 de diciembre. Estas ayudas cubrirán hasta el 50% del alquiler, con un máximo de entre 600 y 900 euros mensuales para arrendamientos completos, y entre 300 y 450 euros para habitaciones en pisos compartidos. Los beneficiarios incluirán a residentes en 55 municipios, ampliando el acceso a grupos como familias numerosas y personas con discapacidad. Se estima que más de 7.000 madrileños se verán beneficiados.

Inversión

Compromiso del gobierno madrileño: mejor atención sanitaria para pacientes con asma, EPOC y apnea del sueño

Mejora en la atención sanitaria a pacientes respiratorios mediante un programa que facilita tratamientos efectivos en el hogar, reduciendo hospitalizaciones y visitas urgentes

22/09/2025@09:40:54

La Comunidad de Madrid ha destinado 107,4 millones de euros para ofrecer terapias respiratorias a domicilio a más de 150.000 usuarios de la sanidad pública. Este contrato, adjudicado por el Consejo de Gobierno y con una duración de cinco años, permitirá a los pacientes recibir aerosoles, nebulizadores y técnicas de ventilación asistida en sus hogares. Los tratamientos están dirigidos a personas con enfermedades como asma, EPOC y apnea del sueño, mejorando su calidad de vida y reduciendo hospitalizaciones. En el último año, el programa benefició a 164.928 residentes, lo que representa un aumento del 3,7% respecto al periodo anterior.

Incendios forestales

La Comnidad solicita la declaración de zona gravemente afectada por incendios para recuperar 4.000 hectáreas dañadas

La Comunidad de Madrid busca medidas para mitigar el impacto ambiental y social tras los devastadores incendios forestales de este verano.

28/08/2025@14:12:25

La Comunidad de Madrid ha solicitado al Gobierno central la declaración de Zona Gravemente Afectada por Emergencia de Protección Civil para recuperar las casi 4.000 hectáreas devastadas por los incendios forestales este verano. El Consejo de Gobierno considera que varios municipios, además de los ya reconocidos, han sufrido daños significativos que afectan la vida de sus habitantes. La presidenta Isabel Díaz Ayuso ha propuesto medidas adicionales para mejorar la prevención y respuesta ante incendios, incluyendo una nueva Secretaría de Estado de Emergencias.

Actualidad

La Comunidad lanza "Aceleradora Urbanística" para facilitar la construcción de viviendas

Iniciativa gubernamental busca optimizar procesos para aumentar la oferta de viviendas en la Comunidad de Madrid, mejorando la eficiencia en la tramitación. urbanística

21/03/2025@12:48:53

La Comunidad de Madrid está desarrollando una Aceleradora Urbanística con el objetivo de aumentar la disponibilidad de suelo para vivienda y reducir a la mitad los plazos burocráticos en la región. Este nuevo órgano, aprobado por el Consejo de Gobierno, facilitará la tramitación de instrumentos de ordenación urbanística y territorial mediante la centralización de informes sectoriales. La iniciativa priorizará planes que tengan un impacto positivo en áreas territoriales, económicas y sociales, incluyendo proyectos para poblaciones menores de 20.000 habitantes. La Aceleradora estará bajo la Consejería de Medio Ambiente y contará con un equipo técnico especializado.

  • 1