www.tribunadelamoraleja.com

Buscan aumentar su seguridad

La Policía Local aconseja a los peatones

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
La Policía Local aconseja a los peatones
Con el objetivo de aumentar la seguridad de los peatones y minimizar el riesgo de atropellos,la Policía Local ha lanzado una serie de recomendaciones a los viandantes.

Con la finalidad de aumentar la seguridad y autoprotección del peatón, la Policía Local de Alcobendas lanza una serie de consejos para los viandantes. Son consejos sencillos y de conocimiento generalizado, pero cuya observación minimiza notablemente el riesgo de ser víctima de un atropello.

Dónde cruzar sin riesgo
1. El único lugar seguro para cruzar una calle es por el paso para peatones.
2. Sea inteligente: elija bien el recorrido, busque los cruces seguros y disfrute de su paseo.

Cómo cruzar sin riesgo
1. Si el paso está regulado por un policía, no se baje de la acera hasta que él le mire y le indique que puede cruzar.
2. Si el paso está regulado por un semáforo, tiene que saber esto:
a) una luz roja fija, en forma de peatón inmóvil, indica a los peatones que no deben comenzar a cruzar la calzada.
b) una luz verde fija, en forma de peatón en marcha, indica a los peatones que pueden comenzar a atravesar la calzada.
c) cuando esta luz pase a estar intermitente, significa que el tiempo que queda para terminar de atravesar la calzada está a punto de finalizar y que se va a encender la luz roja. No se debe comenzar a cruzar.

Otros consejos importantes
1.- .Es arriesgado esperar justo en el borde mismo de la acera. Ganas un metro pero puedes perder la vida.
2.- La prioridad no garantiza la seguridad. Aunque tengamos prioridad, nunca confiarnos. Somos frágiles.
3.- Antes de cruzar, primero parar y dejarnos ver para que los conductores se detengan. Incluso hacer señales para que nos vean.
4.- Mirar a la cara al conductor para asegurarnos de que nos ha visto y nos cede el paso.
5.- Debemos caminar siempre de manera perpendicular al eje de la vía, es el camino más corto.
6.- Es un paso y no un paseo, por lo tanto no debemos detenernos ni distraernos, y hay que apretar el ritmo, pero no hace falta correr.
7.- Es muy peligroso dar media vuelta y volver a la acera de la que hemos salido. Es preferible acabar de cruzar y luego repetir.
8.- En las grandes avenidas, aunque pare el primer coche, cuidado con el segundo carril; puede que no nos haya visto, sobre todo si el primer vehículo es de grandes dimensiones.

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti