Por este motivo, el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa hace balance en La Tribuna del trabajo realizado a lo largo de este tiempo comandando los designios y quehaceres de la ciudad. La política de austeridad ante la crisis económica es una de las principales medias que ha puesto en marcha este equipo de gobierno.
Este mes de junio se cumplen tres años desde la llegada del Partido Popular al gobierno de Alcobendas ¿Qué balance hace?
Sin perder la modestia ni el sentido común, el balance es francamente positivo. Hemos cambiado en muy poco tiempo una estructura que llevaba funcionando igual 25 años. Rotas las inercias, hemos demostrado que en plena crisis económica es posible sacar adelante proyectos importantísimos al mismo tiempo que intervenimos donde hacía años que el Ayuntamiento no llegaba. Hablo de arreglo de calles, de pavimentos, de saneamientos, de remodelaciones en edificios públicos. En Urbanizaciones estamos arreglando distintas calles, poniendo aceras que no existían, hemos curado en parte el problema de la acera de los colegios, estamos a punto de inaugurar la base de policía y ya se empieza a equipar el nuevo Centro de Salud. Hay proyectos que verán pronto la luz, como un aparcamiento en la calle Nardo, que es otra de nuestras promesas electorales con este distrito. Mientras nuestro entorno se replantea reestructurar servicios, nosotros hemos logrado ampliarlos y mejorar su calidad hasta una nueva excelencia.
¿A qué se refiere cuando habla de excelencia?
Me refiero a gestionar de forma excelente los recursos públicos sabiendo lo que los vecinos quieren. Todo nuestro empeño está en adelantarnos a sus demandas y necesidades. Aquí se trabaja con una tremenda austeridad que hace el trabajo más difícil pero que compensa enormemente porque te permite llegar a más personas con mejores resultados. La política económica que aplicamos desde nuestra llegada nos ha permitido bajar los impuestos, crear bonificaciones para las familias numerosas, cuidar mejor de los que más lo necesitan. Mire, la izquierda se apropia siempre de la “sensibilidad social”. Y yo les digo que a mí nadie me gana en sensibilidad. Pero para atender a los que más lo necesitan, tiene que haber una gestión económica eficaz y eficiente.
¿Insinúa que en el anterior gobierno había un gasto inusitado, sin justificar?
Del concepto de austeridad no sabía el PSOE ni cómo se escribía. Aquí se tiraba mucha pólvora del rey pero siempre de una forma sectaria porque el PSOE de Alcobendas ha sido y es muy sectario. En nuestro balance me enorgullece decir que estamos trabajando para todos los alcobendenses, evidentemente, con más atención a las zonas y a las personas que más lo necesitan. Yo no tengo la ambición de hacer enormes edificios que lleven mi nombre. Mi objetivo es sencillo aunque complejo: confío en hacer más felices a cada vez más vecinos en su día a día. Lo dije en mi discurso de investidura hace 3 años y sigue siendo mi principal motivación y objetivo.
El ayuntamiento ha puesto en marcha el plan de inversiones en el distrito Urbanizaciones ¿en qué consiste?
El plan para Urbanizaciones era muy complejo. Tanto abandono tantos años, hace que estemos haciendo dos tipos de inversiones: unas se ven, se lucen, como son el arreglo de calles o de aceras y las nuevas infraestructuras. Hay otro plan de inversiones que no luce, no se ve pero que era muy necesario: hablo de saneamientos, servicios como la luz, etc. que para nosotros, por responsabilidad, eran prioritarios. En estos 3 años hemos asumido los costes de servicios y suministros de las entidades ahorrando así dinero en las cuotas que los vecinos pagaban; en breve Urbanizaciones tendrá un centro de salud y una base de policía. Hemos iluminado la zona con 2.100 farolas renovadas. Hemos metido pico y pala en Camino Ancho, Paseo Conde de los Gaitanes, Paseo de Alcobendas, Camino Nuevo, Cuesta del Cerro, Tomillo, Azalea, y muchas otras calles. Hemos solucionado un problema histórico: el del tráfico en la zona de los colegios. Y en general, creo que hoy Urbanizaciones está bien atendida, cosa que antes, le aseguro no pasaba porque es que ni siquiera enviaban la revista municipal a este distrito.