El respetable que acude a Las Ventas es considerado uno de los más sabios del panorama internacional y es toda una incógnita interpretar cómo va a reaccionar al pequeño desaire que ha protagonizado la organización de la plaza por dar la sensación de no haber intentando del todo atar la presencia de estos tres grandes diestros en una fecha tan señalada para el mundo taurino como lo es la Feria de San Isidro.
La catedral del toreo recibirá a otras de las máximas figuras del arte del toreo. El Juli, El Cid, Alejandro Talavante o Sebastián Castela, entre otros, harán disfrutar a los aficionados del mundo taurino. Durante la feria, el coso taurino será testigo de la despedida de Luis Francisco Esplá de Las Ventas, así como las confirmaciones de alternativa de los toreros Iván Fandiño, David Mora, El Payo y Rubén Pinar.
San Isidro constará de 23 espectáculos: 18 corridas de toros, tres novilladas y dos espectáculos de rejoneo. El 26 de mayo se celebrará la tradicional Corrida de la Prensa. El 31 de mayo habrá una corrida de rejoneo. Por último, cuatro corridas de toros y una de rejoneo compondrán la Feria del Aniversario, en la que se enmarca la Corrida de la Beneficencia, el 3 de junio.
El prestigio de la plaza de toros más grande de España, la monumental de Las Ventas, con capacidad para 24.000 personas, procede de 1947 cuando Livino Stuyck crea la Feria de San Isidro.
Tras finalizar la temporada 2008, en la Monumental de Madrid se han celebrado ya más de 4.000 festejos, han sido lidiadas casi 26.000 reses, a las que se les han cortado 3.000 orejas y 12 rabos en muchas tardes de triunfos.
En la actualidad la explotación de la plaza corresponde a la empresa Taurodelta.