www.tribunadelamoraleja.com

Según la Agencia Tributaria

La Moraleja, el barrio con mayor renta bruta de España
Ampliar

La Moraleja, el barrio con mayor renta bruta de España

La Agencia Tributaria acaba de publicar la estadística de los declarantes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por municipios y por código postal referida al año 2023.

lunes 13 de octubre de 2025, 10:40h
En el conjunto de España, en el año 2023 la renta bruta media ascendió a 31.333 euros, con una tasa de variación anual del 3%, mientras que la renta disponible media registró un valor de 25.235 24.542 euros, al crecer un 2,8%.

La Moraleja, distrito del municipio madrileño de Alcobendas, es el barrio con mayor renta bruta de toda España, con una renta media de 196.429 euros, un 0,4% menos respecto al año anterior (2022). Le sigue Ciudalcampo (San Sebastián de los Reyes, Madrid), con una renta bruta media de 121.838 euros, y Fuente del Fresno (también en San Sebastián de los Reyes, Madrid), con 108.354 euros. Tras estos tres barrios madrileños se sitúa Vallvidrera-Tibidabo i Les Planes (Barcelona), que baja de la segunda posición de 2022 a la cuarta en 2023, pasando de 108.472 euros a 107.513 euros, un 0,9% menos entre un año y otro.

Con rentas brutas medias por encima de los 100.000 euros también se encuentran Muntaner (Barcelona), con 106.734 euros; Pedralbes-Sarriá (Barcelona), con 104.963 euros; Somosaguas-Humera (Pozuelo de Alarcón, Madrid), con 104.013 euros; Aravaca (Madrid), con 103.933 euros, y Salamanca- Goya (Madrid), con 103.712 euros.

Los de menor renta bruta

En el extremo contrario, los distritos con menos renta bruta media de España en 2023 son Torreblanca (Sevilla), con 11.354 euros, superior a los 10.514 euros registrados en 2022. Le siguen Nou Alacant (Alicante), con 16.868 euros, Cortijos de Marín (Roquetas de Mar, Almería) 17.210 euros y Carrús-Plaza Barcelona (Elche), con 17.670 euros.

Para la selección de los municipios, la Agencia Tributaria tiene en cuenta tres criterios de los que ha de cumplirse al menos uno de ellos: tamaño de a población (más de 200.000 habitantes), tamaño fiscal (más de 100.000 declaraciones de IRPF) y renta bruta total (tener una renta bruta agregada superior a los 2.200 millones de euros). En la mayoría de los casos los tres criterios se cumplen.

Los municipios más ricos y con menor renta

Teniendo en cuenta los datos por municipios, Pozuelo de Alarcón repite en primera posición, incrementando su renta bruta media a 88.011 euros en el año 2023, frente a los 85.323 euros del año anterior. Al segundo lugar sube en 2023 --desde la tercera posición del año anterior-- el municipio madrileño de Boadilla del Monte, con una renta bruta media de 70.869 euros, seguido del municipio barcelonés de Sant Just Desvern, que ha registrado una renta bruta media de 67.265 euros en 2023. El cuarto y quinto lugar los ocupan los municipios barceloneses de Sant Cugat de Vallés, con una renta bruta de 66.073 euros y Matadepera, que destaca por su elevada renta (65.536 euros) y su bajo número de habitantes (9.815).

En el otro extremo de la lista, figura como el municipio de menor renta Benamargosa (Málaga), con una renta bruta media de 13.831 euros. Le siguen, con rentas entre los 14.000 y los 15.000 euros, Algarinejo (Granada), Mentejícar (Granada), Colomera (Granada), Guadahortuna (Granada), Cambil (Jaén), Noalejo (Jaén), Montizón (Jaén), Zahínos (Badajoz) e Higuera de Vargas (Badajoz).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios