El curso escolar 2025-2026 da inicio esta semana en Alcobendas, donde cerca de 33.000 alumnos se preparan para regresar a las aulas. Ayer lunes, los estudiantes de 0 a 3 años, así como los de Educación Infantil y Primaria, comenzaron sus clases, mientras que hoy martes será el turno de los alumnos de ESO, Bachillerato y Formación Profesional.
Novedades educativas
Este nuevo ciclo académico trae consigo importantes novedades. Entre ellas destaca la creación de la primera Aula de Excelencia en la modalidad de Bachillerato de Ciencias y Tecnología, ubicada en el IES Giner de los Ríos. Este programa tiene como objetivo fomentar un estudio más profundo entre los estudiantes con mejores resultados académicos, además de impulsar proyectos de investigación y actividades complementarias como talleres y conferencias.
Otra novedad significativa es que los alumnos de 6º de Primaria de los colegios Bachiller Alonso López y Luis Buñuel (actualmente CEIPSO) podrán cursar el primer ciclo de ESO en estos centros educativos, evitando así su traslado al instituto. Para facilitar esta transición, el Ayuntamiento ha invertido 100.000 euros durante el verano en adecuar espacios y mejorar las instalaciones.
Inversiones en educación y nuevas iniciativas Además, el gobierno regional ha destinado diez millones de euros para equipamiento digital y material didáctico en los 49 centros CEIPSO de la Comunidad. Otra iniciativa destacada es la implementación del programa Patios Abiertos, que busca reforzar el valor del juego en un entorno seguro y facilitar la conciliación familiar durante las tardes.
Aproximadamente 1.000 niños han comenzado hoy su educación en las escuelas infantiles municipales. Los tres centros gestionados directamente por el Ayuntamiento -La Chopera, El Cuquillo y Valdelaparra- están al completo, aunque aún hay plazas disponibles en otras escuelas infantiles gestionadas por la Comunidad para niños de 1 a 3 años.
Ayudas escolares
El IES Gloria Fuertes continuará ofreciendo clases de idiomas como chino e inglés a través de la Escuela Oficial de Idiomas, ampliando su oferta educativa con nuevos niveles. Asimismo, la Universidad Autónoma retoma su formación para mayores de 50 años que desean seguir aprendiendo por placer. La Universidad Popular Miguel Delibes iniciará su programa de Secundaria para adultos el próximo 18 de septiembre.
Por otro lado, hasta el 25 de septiembre, estará abierta la convocatoria para solicitar ayudas destinadas a material escolar del curso 2025/2026, con un presupuesto municipal asignado de 140.000 euros. Estas ayudas están dirigidas a estudiantes empadronados en Alcobendas que asistan a centros sostenidos con fondos públicos y se destinarán a cubrir gastos educativos no relacionados con libros proporcionados por el programa Accede.
Por otro lado, a lo largo del verano se han llevado a cabo diversas mejoras en colegios públicos y escuelas infantiles municipales para garantizar que estén listos para este nuevo curso. El consistorio ha invertido 1.250.000 euros, priorizando aspectos como accesibilidad, eficiencia energética y seguridad escolar.
Desde el inicio de esta legislatura, más de 3.500.000 euros se han destinado a modernizar espacios educativos, una inversión que refleja el compromiso del Equipo de Gobierno local hacia una educación pública inclusiva y segura.