www.tribunadelamoraleja.com

Deporte Inclusivo

Alcobendas será sede del primer Foro Internacional de Deporte Inclusivo para personas con discapacidad
Ampliar

Alcobendas será sede del primer Foro Internacional de Deporte Inclusivo para personas con discapacidad

Un evento que promueve la inclusión y el avance del deporte adaptado a nivel global, reuniendo a expertos y deportistas destacados.

jueves 04 de septiembre de 2025, 13:23h

Alcobendas será la sede del I Foro Internacional del Deporte para Personas con Discapacidad (FORODIS) del 16 al 20 de septiembre en la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes. Este evento, organizado por la Asociación Enrique Esteire Perla In Memoriam, el Comité Paralímpico Español y el Ayuntamiento de Alcobendas, reunirá a expertos y deportistas para discutir temas como la evolución del deporte paralímpico, innovación tecnológica y accesibilidad. Además, contará con la participación de destacados atletas paralímpicos y actividades como exposiciones, networking y una gala de premios. FORODIS busca promover la inclusión y visibilidad del deporte adaptado a nivel internacional.

La Ciudad Deportiva Valdelasfuentes de Alcobendas, reconocida como Ciudad Europea del Deporte 2025, será el escenario del I Foro Internacional del Deporte para Personas con Discapacidad (FORODIS), que se llevará a cabo del 16 al 20 de septiembre. Este evento es organizado por la Asociación Enrique Esteire Perla In Memoriam, en colaboración con el Comité Paralímpico Español y el Ayuntamiento de Alcobendas. El foro busca reafirmar el compromiso con la inclusión, la innovación y la visibilidad del deporte adaptado.

Se trata de un encuentro pionero, el primero de su tipo a nivel internacional celebrado en España, que reunirá a expertos, deportistas y representantes de instituciones y empresas líderes en tecnología y accesibilidad. º

Un programa diverso y enriquecedor

El programa del foro incluye una serie de actividades centradas en temas cruciales como la evolución histórica y social del deporte paralímpico, el patrocinio y representación de los atletas, así como la innovación tecnológica en prótesis y adaptaciones deportivas. También se abordarán cuestiones relacionadas con la accesibilidad en infraestructuras y transporte, la salud mental y las oportunidades laborales para deportistas con discapacidad.

Los asistentes tendrán la oportunidad de visitar una exposición dedicada a la historia de las paralimpiadas, que contará con numerosos objetos históricos, carteles informativos y un minicine inmersivo. Además, se organizarán actividades de networking, exhibiciones deportivas, clinics, animación, food trucks y una gala de entrega de premios que reconocerá a figuras clave en el desarrollo del movimiento paralímpico.

Estrellas del deporte paralímpico

En este evento participarán destacados deportistas paralímpicos de renombre internacional. Entre ellos se encuentra Sergio Garrote, campeón paralímpico en ciclismo contrarreloj H2; Eva Moral, triatleta reconocida por su perseverancia; y Martín de la Puente, número uno del tenis en silla en España.

También estarán presentes Ruth Aguilar, lanzadora de jabalina, junto a jóvenes promesas del esquí y surf adaptado como María Martín-Granizo Ferreiro y Audrey Pascual. Otros representantes notables incluirán a Ángel Aguado, director técnico del club Ecosport Triatlón Alcobendas, así como Diego Méntrida, guía paralímpico local. Estos participantes simbolizan la diversidad y riqueza del deporte adaptado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios