www.tribunadelamoraleja.com
Nº3    16 de agosto de 2025

Accesibilidad

Madrid

La nueva instalación busca fomentar el uso del transporte público y mejorar la movilidad urbana en Madrid, contribuyendo a un entorno más sostenible

24/07/2025@18:50:07

La Comunidad de Madrid ha inaugurado el mayor punto de recarga para vehículos eléctricos en la estación de Metro de Nuevos Ministerios, que cuenta con 40 cargadores de velocidad rápida. Esta instalación se enmarca dentro de la remodelación del aparcamiento, que ha aumentado su capacidad en un 25%, pasando de 142 a 157 plazas. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, destacó que este espacio facilitará el uso del transporte público y contribuirá a mejorar la movilidad urbana. La energía utilizada en los puntos de recarga proviene completamente de fuentes renovables. Además, se han implementado mejoras en accesibilidad y seguridad en la zona.

San Sebastián de los Reyes: Renovación de contenedores de residuos

La modernización de los sistemas de recogida de residuos busca mejorar la eficiencia y accesibilidad en toda la ciudad

18/07/2025@16:01:55

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha iniciado la renovación de más de 1,800 contenedores de residuos en la ciudad, con el objetivo de mejorar la gestión y recogida de basura. Los trabajos comenzarán en los próximos días en las áreas de Dehesa Vieja, Club de Campo y Fresno Norte. Los nuevos contenedores ofrecerán mayor capacidad y accesibilidad, incluyendo elementos como señalización táctil para personas con discapacidad visual. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Ayuntamiento por una gestión más sostenible y moderna de los residuos urbanos.

Inversión

La remodelación busca transformar la calle Constitución en un espacio más seguro y accesible, mejorando la calidad de vida de los vecinos

18/07/2025@12:00:00

El Ayuntamiento de Alcobendas destinará cerca de 1,3 millones de euros a la remodelación integral de la calle Constitución, abarcando el tramo entre la Avenida de España y la calle Primero de Mayo. Esta inversión, aprobada en el Pleno ordinario de julio, busca revitalizar esta arteria del Distrito Centro. Las obras, que se encuentran en fase de licitación, abarcarán 320 metros y se espera que duren aproximadamente seis meses. La remodelación incluirá mejoras en la seguridad vial, accesibilidad, plantación de nuevos árboles y renovación del mobiliario urbano, además de implementar iluminación LED eficiente.

Remodelación

Según estima el Ayuntamiento de Alcobendas, la duración total del proyecto será de aproximadamente seis meses.

18/07/2025@14:49:40
El Ayuntamiento de Alcobendas remodela las calles Hiedra e Iris en el Soto de La Moraleja con un presupuesto de 975.551 euros, mejorando infraestructuras, accesibilidad y seguridad. La obra, planificada durante cinco años, comenzó en junio y durará seis meses, incluyendo eliminación de barreras arquitectónicas, renovación del mobiliario urbano y mejoras en la red de aguas pluviales.

Inversión

El compromiso del Ayuntamiento con la educación se traduce en mejoras significativas en las instalaciones escolares de Alcobendas

16/07/2025@18:38:52

El Ayuntamiento de Alcobendas ha invertido más de 3,5 millones de euros en la mejora de colegios públicos y escuelas infantiles durante este mandato. Las obras, que han comenzado y continuarán hasta el curso escolar 2025/2026, incluyen mantenimiento, renovación de infraestructuras y adecuación de espacios para mejorar la accesibilidad y eficiencia energética. Entre las intervenciones destacan la renovación de ventanas, calderas, patios infantiles y aseos, así como la creación de aulas para alumnado con necesidades educativas especiales. Estas acciones reflejan el compromiso del Ayuntamiento con la educación y el bienestar de los estudiantes.

Educación pública

Iniciativas para modernizar la infraestructura educativa y garantizar un entorno seguro y accesible para los estudiantes en el municipio.

15/07/2025@19:58:26

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes está llevando a cabo un plan de mejora para los centros educativos públicos durante el verano, con una inversión de 800,000 euros. Las obras, que se realizan en 16 colegios y una escuela infantil, incluyen tareas de mantenimiento, adecuación y reformas para mejorar la accesibilidad y la eficiencia energética. La alcaldesa, Lucía S. Fernández Alonso, ha supervisado las obras que comenzaron a principios de julio y se espera que finalicen antes del inicio del nuevo curso escolar. Este proyecto busca garantizar la seguridad de los menores al coordinarse con los campus de verano.

Inversión

Con la remodelación de la calle Constitución se busca mejorar la accesibilidad y revitalizar el entorno urbano del Distrito Centro.

11/07/2025@11:29:58

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado por mayoría incrementar la inversión en la remodelación de la calle Constitución hasta 1,3 millones de euros. Esta modificación en el Plan de Inversiones 2025-2028 busca revitalizar esta importante arteria del Distrito Centro, mejorando la accesibilidad, movilidad y seguridad vial. La inversión total será de 1.286.914 euros y se encuentra actualmente en fase de licitación. Además, se ha aprobado una moción para aumentar la inversión en colegios públicos y se ha discutido la derogación del PRESVET, sistema que regula las prescripciones veterinarias.

Con una inversión cercana al millón de euros

Se eliminarán barreras arquitectónicas, mejorarán las infraestructuras urbanas y se renovará el arbolado, el mobiliario, la señalización y la iluminación de estas calles.

02/07/2025@13:15:40
Han comenzado las obras de remodelación de las calles Hiedra e Iris en el Distrito Urbanizaciones, en las que el Ayuntamiento ha invertido 975.551 euros. Esta actuación supondrá la mejora significativa de las infraestructuras urbanas en ambos viales, entre las calles Zarzamora y Jazmín.

Balance de la Agenda Urbana

La sesión del Foro Urbano destaca la importancia de la participación ciudadana en el desarrollo de proyectos estratégicos para la ciudad.

26/06/2025@18:41:06

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha presentado el balance del primer año de la Agenda Urbana y ha avanzado en el plan 'Bosque Urbano La Marina'. Durante una sesión del Foro Urbano, se destacó un sistema de seguimiento de proyectos que permite a los ciudadanos acceder a información sobre su progreso. La alcaldesa, Lucía S. Fernández, informó que el grado medio de cumplimiento es del 30% y se presentaron iniciativas clave como la mejora de la accesibilidad urbana y el desarrollo del Bosque Urbano, que busca financiación europea. Este plan incluye mejoras en varias áreas urbanas y responde a propuestas ciudadanas sobre espacios verdes y movilidad sostenible. Para más detalles, visita el enlace.

Infraestructuras

Alcobendas va a recuperar el antiguo vertedero de inertes para crear un gran pulmón verde de 185.000 metros cuadrados que fomentará la biodiversidad animal y vegetal, gracias a la plantación de matorrales, arbustos y más de tres mil árboles. Además, formará parte de un gran corredor verde que unirá la Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes con las futuras zonas verdes de Valgrande y el monte de Valdelatas.

12/05/2025@17:51:45
Situado al noroeste de la ciudad, junto a la urbanización de Fuente Lucha, formara parte de un gran corredor verde que conectará las zonas verdes y naturales del entorno. Un Parque Forestal que no será como el resto de los que hay en el municipio, sino una extensión natural que formará parte de esa red de espacios verdes que se encuentran alrededor de la ciudad para el disfrute de la naturaleza por parte de los vecinos de Alcobendas.

Inversiones

Aumento significativo en la inversión educativa para asegurar condiciones óptimas en las instalaciones escolares durante la temporada estival.

25/04/2025@10:22:49

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado una moción para incrementar la inversión en mantenimiento de colegios públicos durante el verano, alcanzando dos millones de euros. Esta decisión, respaldada por todos los grupos excepto Vox, incluye un aumento del 25% en la partida presupuestaria, que se eleva a 1.250.000 euros para este ejercicio. Además, se han discutido otras mociones como la habilitación de aparcamientos para farmacias y un compromiso con la inclusión de personas con discapacidad. La reforma de las calles Hiedra e Iris también fue aprobada, junto a cambios en la financiación municipal. Para más detalles, visita el enlace.

Movilidad

Nuevas medidas municipales buscan mejorar la accesibilidad a servicios farmacéuticos y facilitar el aparcamiento en áreas críticas de Alcobendas.

15/04/2025@09:12:29

El Ayuntamiento de Alcobendas ha decidido modificar la Ordenanza de Movilidad para crear plazas de estacionamiento reservadas junto a las farmacias, facilitando así el acceso a los medicamentos para los ciudadanos. Esta medida, impulsada por la alcaldesa Rocío García Alcántara, busca mejorar la accesibilidad a estos establecimientos esenciales, especialmente en situaciones de urgencia. La modificación del artículo 58 de la ordenanza está actualmente en periodo de participación ciudadana y permitirá que las farmacias soliciten espacios de aparcamiento exclusivos para sus clientes. Se analizarán las solicitudes teniendo en cuenta los horarios de apertura y las necesidades de aparcamiento de los vecinos. Para más información, visita el enlace.

Con la financiación a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y fomentar la convivencia entre los ciudadanos en un entorno accesible, limpio y saludable.

21/02/2025@11:59:39

La ciudad de San Sebastián de los Reyes ha presentado un ambicioso proyecto para regenerar su centro urbano mediante la creación de uno de los mayores bosques urbanos de España. Este Plan de Actuación Integrado, denominado 'La Marina', busca conectar el casco histórico con un extenso espacio verde, abordando las necesidades históricas del municipio y corrigiendo desequilibrios territoriales. Con un presupuesto de 20 millones de euros, el Ayuntamiento planea financiarlo a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La iniciativa ha sido discutida en el pleno municipal, recibiendo apoyo mayoritario, excepto del PSOE, que se opuso. Este proyecto representa una oportunidad única para transformar la ciudad en un lugar más accesible y sostenible, fomentando la convivencia y el bienestar ambiental. Para más información, visita el enlace.

Movilidad en la Comunidad de Madrid

La nueva normativa busca mejorar la movilidad sostenible y accesible en toda la región, promoviendo el transporte público y adaptándose a las necesidades locales

16/01/2025@10:28:27

La Comunidad de Madrid está desarrollando su primera Ley de Movilidad, que unificará criterios para las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y promoverá el uso del transporte público. Este proceso incluye una consulta pública para recoger opiniones de ciudadanos y organizaciones relevantes. La ley busca adaptarse a los desafíos actuales, mejorar la movilidad responsable y segura, y garantizar accesibilidad en áreas rurales. Se recibirán sugerencias durante 20 días desde su publicación en el Portal de Transparencia. Para más información, visita el enlace.

San Sebastián de los Reyes: Acuerdos del Pleno Municipal

Nuevas iniciativas y propuestas se discuten en el Pleno, buscando mejorar servicios y la participación ciudadana en San Sebastián de los Reyes

20/12/2024@12:40:00

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes celebró un pleno municipal el 19 de diciembre de 2024, donde se aprobaron importantes acuerdos. Destacan la ampliación de horarios en bibliotecas municipales, la creación de una Oficina Municipal de Discapacidad, y el inicio del proceso para establecer distritos municipales. También se discutió la posibilidad de ofrecer servicio de comedor a estudiantes en institutos públicos y se garantizó que los vecinos puedan participar en los plenos. Para más detalles sobre estos acuerdos, visita el enlace.