Un incendio en Tres Cantos, iniciado ayer, ha causado la muerte de un hombre con quemaduras severas. El consejero de Medio Ambiente, Carlos Novillo, espera controlarlo pronto, aunque la extinción tomará más tiempo. Se han reportado daños en viviendas y se evalúan los efectos en la urbanización afectada.
El incendio de vegetación ocurrido ayer que se inició a las 19.45 horas en el municipio de Tres Cantos ha sido un asunto tratado por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo. Igualmente, ha manifestado su esperanza en que se consiga controlar la situación durante la mañana de este martes.
“Esperemos que con todo el trabajo que se está haciendo ya con medios aéreos se le pueda dar por controlado durante esta mañana. Darlo por extinguido va a tardar algo más por las temperaturas y los vientos que nos anuncian a mediodía”, ha declarado ante los medios de comunicación en el puesto de mando que se ha instalado en el recinto ferial de la localidad.
También, Novillo ha expresado su tristeza por la muerte del hombre que sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo. La persona fue rescatada por la Guardia Civil en una hípica situada en la urbanización de Soto de Viñuelas, era trabajador de ella. Lamentablemente, debido a la gravedad de sus lesiones, no logró sobrevivir.
Por otro lado, el incendio ha sido perimetrado, y el consejero ha destacado que "ha sido una noche muy compleja con una humedad relativa bajísima con más de 30 grados en toda la zona, lo que hacía que los frentes de llamas continuasen activos".
Asimismo, se ha llevado a cabo un esfuerzo considerable, principalmente utilizando maquinaria pesada y recursos en todo el perímetro del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, así como de las Brigadas Forestales, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid. Estos equipos han logrado prácticamente rodear todo ese extenso perímetro", ha explicado.
En la actualidad, el helicóptero de coordinación está realizando la valoración de la superficie y evaluando los daños en la urbanización Soto de Viñuelas. Según los primeros informes, se han identificado cuatro viviendas que han sufrido daños severos, además de múltiples afectaciones en áreas perimetrales, casetas y zonas ganaderas. Afortunadamente, el incendio no ha impactado al Castillo de Viñuelas.
Novillo, quien ha desempeñado su labor en el Servicio de Bomberos y Protección Civil del Ayuntamiento de Alcorcón, destacó que a lo largo de sus 25 años de carrera
"no había visto una progresión de un incendio que en apenas 40 minutos recorrió seis kilómetros".
"Las imágenes del helicóptero de coordinación mostraron cómo un perímetro crucial fue arrasado directamente, con una virulencia y una altura de llamas que lo hacían completamente incontrolable para la extinción, poniendo en riesgo los recursos disponibles", ha destacado.
Por esta razón, el consejero ha elogiado el trabajo de evacuación realizado por la Policía Local de Tres Cantos y la Guardia Civil, ya que "las imágenes que vieron presagiaban unos daños mucho mayores". Además, ha hecho una comparación con el incendio de California.
Raras veces se han presenciado incendios con tal virulencia, donde una ola de calor ha coincidido con el estrés hídrico que se ha ido acumulando en estos días. Además, una tormenta seca nos tomó por sorpresa, generando también dos incendios muy peligrosos en la Sierra, específicamente en la Pedriza y Puebla, aunque logramos controlarlos.
En otro contexto, el consejero ha comentado que "se trabajó mucho" en la zona industrial de Tres Cantos para asegurar adecuadamente un área con alta vulnerabilidad.
Actualmente, se están evaluando los daños en las viviendas de Soto de Viñuelas y en un colegio local, y por el momento, se continúan con los desalojos de los residentes.