Esta tarde, Alcobendas dará inicio a las ‘Fiestas de San Isidro 2025’ con un evento destacado: el encendido de la iluminación del Recinto Ferial del Parque de Andalucía, programado para las 21:15 horas. La celebración comenzará a calentar motores desde las 20:30 horas con una animada sesión musical a cargo del DJ Pulpo.
La alcaldesa en funciones, Marta Martín, junto a la concejal de Cultura, María José Ortiz, invitarán a algunos niños presentes a participar en el encendido de la portada del recinto. Este acto marcará el comienzo de cinco días dedicados a la fiesta popular, diseñada especialmente para disfrutar en familia y con un variado programa de actividades para todas las edades.
Conciertos y actividades
Entre las propuestas destacan 14 conciertos gratuitos, que contarán con la participación de reconocidos grupos como Los Secretos, Fangoria, Malmö 40, Encanto de Loco (tributo a El Canto del Loco), Walls y la Orquesta Vulkano. Además, los asistentes podrán disfrutar de verbena, bailes, teatro y diversas actividades deportivas. Como novedad este año, se celebrará el ‘Día de la Familia’ el domingo 18 de mayo, donde padres, abuelos y niños compartirán una jornada repleta de espectáculos, pintacaras y globoflexia. También habrá una exposición de motos y precios especiales en las atracciones, así como una ‘Gran paella popular’ para más de mil personas.
Por otro lado, los fuegos artificiales han sido reprogramados para la medianoche del sábado 17 de mayo debido a las previsiones meteorológicas adversas. En esta ocasión, el cielo de Alcobendas se llenará de luz y color.
Seguridad y limpieza
Las autoridades locales han garantizado unas fiestas seguras gracias a un operativo que incluye más de 150 agentes de Policía Local, además del apoyo de la Policía Nacional y miembros de Protección Civil. Por primera vez se contará con un dron que calculará la concentración de personas en el recinto para evitar sobreaforos. En la zona infantil habrá un puesto policial y un hospital de campaña operativo durante todo el evento.
Para mayor tranquilidad familiar, se entregarán pulseras identificativas para los menores en el Puesto de Asistencia de Protección Civil. Asimismo, se implementará un dispositivo especial para la limpieza durante las festividades que incluirá más de 150 contenedores destinados al reciclaje y una rutina diaria de barrido y baldeo mecánico del recinto.
Cultura local
El número total de casetas ha aumentado a treinta y una, donde casas regionales, clubes deportivos y asociaciones ofrecerán tapas y bocadillos a precios accesibles. Destaca también la caseta Imagina Kids, un espacio dedicado al ocio infantil que ofrecerá talleres creativos, cuentacuentos y juegos gratuitos previa inscripción.
Pensando en todos los públicos, se establecerán días sin ruido para quienes padecen hipersensibilidad sensorial. Habrá también opciones alimenticias sin gluten y una caseta destinada a lactancia materna. Las fiestas seguirán siendo sostenibles gracias al convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Fundación For The Best World que promueve el uso de vasos reutilizables.
Campañas preventivas
A partir del viernes 16 de mayo se instalará el servicio itinerante ‘Bus drogas y tú’, que ofrecerá información sobre prevención. Ese mismo día no se venderá alcohol en ninguna caseta entre las 16:00 y las 18:00 horas. Además, se llevará a cabo la campaña ‘Sales Hoy’ el sábado 17 por la noche para sensibilizar sobre el consumo responsable entre jóvenes.