El Bernabéu se transformará en un pueblo cuyas calles estarán repletas de experiencias únicas y lugares donde vivir la ilusión por la Navidad. Durante cuatro horas aproximadamente, los visitantes podrán pasear por la Plaza de los Sueños, poner a prueba su destreza en el Parque de las nieves eternas o colarse dentro de la bola de Navidad iluminada más grande del mundo. Y lo harán de la mano de los Mavix, pequeños seres mágicos, camuflados hasta ahora como copos de nieve, y que viven en este lugar creado para hacer realidad los sueños de niños y adultos.
El concepto central es un escenario inmersivo que promete una experiencia para todos los sentidos, combinando tradición e innovación en una puesta en escena cuidada hasta el último detalle. Y donde la magia reside en la narrativa: un pueblo mágico que solo puede seguir brillando gracias a la ilusión compartida de los asistentes. Para ello, los visitantes podrán recorrer diferentes zonas temáticas, llenas de luz y color, donde se unen la gastronomía y diversas actividades pensadas para el disfrute de toda la familia.
Universo Mavix y la bola gigante
El corazón de esta experiencia es el descubrimiento del Universo MAVIX. Los MAVIX, presentados como pequeñas criaturas camufladas como copos de nieve, guiarán a los amantes de la Navidad a través de rincones entrañables del pueblo. Cada Mavix tiene su personalidad: Pompón (siempre sonriente, adora lanzarse por la Ladera del Revuelo y colgar el primer adorno; Fugaz (hiperactivo y bromista, disfruta de los coches de choque del Lago Helado) y Bolita (el más tierno, es el primero en despertar cuando alguien agita la bola y es guardián de la ilusión navideña). Y los tres, junto al resto de habitantes mágicos del pueblo, estarán presentes para guiar a los asistentes en un recorrido lleno de juegos, música, luces y emociones.
También y entre los puntos clave del recorrido se encuentran: la Plaza de los Sueños presidida por una gran bola de Navidad iluminada que, según la organización, será la bola de nieve más grande del mundo.
Otras atracciones
- El Río de la Magia: Una pista de hielo que rodea un árbol navideño gigante, ideal para patinar durante 30 minutos. Está abierta para mayores de tres años, con tallas de patines desde el número 25 al 47. Los más pequeños contarán con trineos especiales.
- El Lago Helado: Coches de choque sobre hielo, conocidos como ice bumpers, para que grandes y pequeños deslicen su energía entre risas. Sin edad mínima, permite que los niños suban acompañados por un adulto.
- La Ladera del Revuelo: Un enorme tobogán de nieve con cuatro carriles por donde lanzarse en donuts hinchables. Requiere al menos seis años y 120 centímetros de altura para disfrutar de una aventura inolvidable.
- La Fábrica de la Ilusión: Una zona para los más pequeños (hasta cinco años) con talleres navideños, pintacaras, una piscina de nieve y espacio artístico, diseñada para descubrir la magia en su estado más puro.
- El Carrusel de Luces: Un clásico tiovivo iluminado, sin restricciones de edad, pensado para que toda la familia redescubra el espíritu navideño en cada vuelta.
- El Parque de las Nieves Eternas: El espacio para los más competitivos. Incluye un mini golf navideño (MaviGolf) desde los cuatro años, con tres pistas, y dos simuladores de snowboard virtual para mayores de 12 años.
- La Plaza de los Sueños: El corazón de Mavidad Bernabéu. Aquí se alza la gran bola de Navidad iluminada, origen simbólico de todo el festival. Este espacio acogerá animaciones y momentos especiales para los más atentos.
- La Galería de los Copos: Un mercado navideño con artículos únicos, recuerdos del universo Mavix y una oferta gastronómica inspirada en el pueblo mágico. Una parada obligada para llevarse un pedacito del festival a casa.
Además, el recorrido por Mavidad Bernabéu no estará marcado únicamente por sus instalaciones. En cada rincón aparecerán funambulistas, músicos y animadores que acompañarán la visita y ofrecerán espectáculos inesperados. Toda una experiencia pensada como un viaje emocional a través del asombro, la alegría y la ilusión colectiva.
Entradas y como llegar
El precio es de 25 euros para adultos y 20 euros para niños de entre tres y 12 años, mientras que los menores de tres años entraban gratuitamente.
El acceso principal al evento será por la esquina entre la
Avenida Concha Espina y la
Plaza de los Sagrados Corazones, por lo que se recomienda acudir en transporte público ante la previsión de gran afluencia.
Estas son las opciones más cercanas ésta el metro (Línea 10, estación Santiago Bernabéu) y autobuses (Padre Damián - Concha Espina (parada 51173) y Sagrados Corazones (paradas 453, 454, 2133).