www.tribunadelamoraleja.com
Nº3    22 de noviembre de 2025

Renaturalización

El nuevo gran pulmón verde de Alcobendas

Se plantan los primeros árboles del Parque Forestal Princesa Leonor

La alcaldesa de Alcobendas, el concejal de Medio Ambiente y estudiantes de Bachillerato del IES Gloria Fuertes han plantado una treintena de pinos en el parque forestal, que contará con casi 3.000 nuevos árboles y más de 86.000 arbustos. Un proyecto de renaturalización que se inaugurará, previsiblemente en el otoño de 2026.

21/11/2025@15:05:27
El Parque Forestal Princesa Leonor-Nodo de Hábitats ya tiene sus primeros árboles creciendo. Son una treintena de pinos que esta mañana han plan plantado conjuntamente la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, el concejal de Medio Ambiente, Jesús Montero, y un grupo de estudiantes de 1º de Bachillerato del IES Gloria Fuertes. Es el primer paso para una profunda renaturalización de unos terrenos donde hace unos años hubo un vertedero de residuos y en los que se plantarán 2.936 árboles y 86.534 arbustos.

Sensibilización Ambiental

Centro Dehesa Boyal impulsa jornada familiar sobre cambio climático

Una experiencia lúdica y educativa para que las familias comprendan la importancia de cuidar el medio ambiente y enfrentar el cambio climático juntos.

22/10/2025@08:41:02

El Centro de Naturaleza Dehesa Boyal llevará a cabo el próximo 26 de octubre la actividad 'SOS Cambio Climático', diseñada para fomentar la sensibilización ambiental en familia. Este evento, dirigido a niños a partir de 6 años y sus familias, combinará aprendizaje y diversión a través de un juego de pistas que enseñará sobre sostenibilidad y biodiversidad. La jornada se desarrollará de 11:00 a 13:00 h., y es necesario inscribirse previamente debido a que las plazas son limitadas a 30 asistentes. Esta iniciativa busca promover la educación ambiental y la conciencia ecológica entre los más jóvenes.

Subvenciones

Sanse recibe 1,4 millones de euros para proyectos de infraestructuras verdes

La inversión permitirá transformar espacios urbanos, mejorando la calidad de vida y fomentando la biodiversidad en los barrios seleccionados.

06/09/2025@10:18:53

La ciudad ha sido beneficiada con una subvención de 1,4 millones de euros por parte de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Esta financiación se destinará al impulso de infraestructuras verdes y a la renaturalización de calles en los barrios de Los Arroyos y Dehesa Vieja. De un total de 89 proyectos presentados, solo 12 fueron seleccionados, destacando la competencia con grandes ciudades como Barcelona y Fuenlabrada. Las iniciativas incluyen la mejora del paisaje urbano, creación de refugios climáticos y corredores ecológicos para aumentar la biodiversidad. Este proyecto, cofinanciado por la Unión Europea, representa un avance significativo hacia una transformación verde en la ciudad.

Nuevo espacio verde

Alcobendas transformará su antiguo vertedero en el Parque Forestal Nodo de Hábitats

Con una inversión de 10 millones de euros.

16/07/2025@12:38:15
El Parque Forestal Nodo de Hábitats, en Alcobendas, transformará un antiguo vertedero en un espacio verde de 215.743 m² con una inversión de diez millones de euros. Se plantarán 3.000 árboles y 86.000 arbustos para mejorar la biodiversidad y restaurar ecosistemas, promoviendo la sostenibilidad y concienciación ciudadana.
  • 1