www.tribunadelamoraleja.com
Nº3    2 de mayo de 2025

Cultura

Cultura en Sanse

Con una programación que arranca el próximo 2 de octubre con la obra 'Iphigenia en Vallecas'

14/09/2020@11:58:30

La cultura vuelve a la vida en San Sebastián de los Reyes. La música, la danza, el teatro, la poesía, el circo y la fotografía volverán a la vida en nuestra ciudad con una programación apasionante, que arranca el próximo 2 de octubre en el Teatro Adolfo Marsillach. 'Iphigenia en Vallecas', con la actriz María Hervás, será la primera puesta en escena que se suba a las tablas sanseras en esta nueva temporada.

El nuevo plazo se abre hasta el 15 de septiembre

Podrán exponer en el Centro Cultural Anabel Segura o en la sala expositiva de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes

31/07/2020@11:20:46
El Ayuntamiento de Alcobendas gestiona dos salas expositivas abiertas a la participación de artistas interesados en mostrar su obra: una, en el Centro Cultural Anabel Segura, y la otra, en la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes.

Actividades culturales al aire libre

18/06/2020@10:26:45
La pandemia del Covid-19 ha provocado una crisis sanitaria, económica y social sin precedentes. Para el Partido Popular de San Sebastián de los Reyes es urgente y prioritario que el Ayuntamiento comience a implementar cuanto antes medidas que ayuden a paliar sus efectos en todos los ámbitos, uno de ellos el de la cultura local. Un sector del que viven muchas familias y del que disfrutan todos nuestros vecinos.

Karlos Arguiñano

El cocinero más famoso de la televisión que durante esta cuarentena no ha dejado de servir ideas gastronómicas a los telespectadores más indecisos

15/06/2020@11:08:08
Su programa Cocina Abierta, emitido en Antena 3, ha sido el formato de entretenimiento diario que más ha incrementado su porcentaje de espectadores este 2020 entre el pre y el post confinamiento. El incremento general del consumo televisivo alcanzó este abril los 302 minutos por persona y día, la mayor cifra desde que se realizan registros en 1992. Y, claro, entre tanta oferta y tanto tiempo libre, "qué mejor que preocuparse por la alimentación", se pregunta Arguiñano, quien ve en la cocina "una de las mejores terapias que hemos podido tener esta cuarentena".

Violencia, sexo, alcohol y revolución: la genial novela negra que la inspiró

James Crumley es el autor de 'El último beso', que reedita ahora Salamandra y que es un retrato del mundo cambiante, post hippie, que llevaría a la era Reagan de los ochenta

15/06/2020@10:56:47
Los buenos tiempos son en realidad tiempos difíciles, pero no conozco otros", dice el detective Sughrue con toda la melancolía que suele generar una buena ingesta de alcohol. Dice el detective Sughrue con toda la melancolía que suele generar una buena ingesta de alcohol.

Alcobendas

El consistorio garantiza que se tomarán todas las medidas de seguridad sanitarias necesarias

08/06/2020@12:36:54
El coronavirus no frena la cultura al aire libre en Alcobendas para este verano. El consistorio ya ha confirmado que habrá una amplia y variada programación cultural, adaptada a las exigencias y recomendaciones sanitarias para prevenir el contagio por COVID-19 conforme a las distintas fases de la desescalada.

13/05/2020@11:21:51
El coliseo madrileño ha conocido cierres y contratiempos por epidemias. La más grave fue el dengue que acabó con la vida de Julían Gayarre y muchos madrileños entre 1889 y 1890

13/05/2020@11:09:02
Un conflicto que se desató en marzo y puso el punto final del grupo musical más icónico en abril. Un final calificado por los periódicos ingleses como mezquino.

Dibujante

13/05/2020@10:38:53
El dibujante italiano rinde homenaje a los ``que se ponen en peligro por nuestra seguridad´´, siempre con rostro femenino: enfermeras, camioneras, dependientas de supermercado, etc.

4 de Marzo del 2020, Cultura

04/03/2020@10:50:26
Federico García Lorca escribió la obra dedicada a esta figura femenina de la resistencia a la restauración absolutista entre 1923 y 1925, y se representó por primera vez el 24 de junio de 1927, en el Teatro Goya de Barcelona; los decorados fueron diseñados por Salvador Dalí.

Las aventuras de Luis López van Dam

Opinión en La Tribuna

02/03/2017@09:53:49
De mi viaje por Sudamérica lo que más me impactó fue el Salar de Uyuni, que es la mayor explanada salada del mundo. Durante los días que dediqué a recorrerlo, conocí a los pobladores de la aldea de San Juan, gentes amables que pusieron gran interés en que citase al salar como "Tunupa", su nombre histórico en referencia al monte que, desde sus 5.400 metros de altura, domina el paisaje y preside la orilla norte del salar...