www.tribunadelamoraleja.com
Nº3    16 de agosto de 2025

confort termico

Con una inversión de 1.250.000 euros

Inversiones significativas para mejorar la infraestructura educativa en Alcobendas, asegurando un entorno óptimo para el aprendizaje de los estudiantes.

11/08/2025@13:24:22

El Ayuntamiento de Alcobendas está llevando a cabo un ambicioso programa de mejoras en colegios públicos y escuelas infantiles durante julio y agosto, con una inversión de 1.250.000 euros. Las obras incluyen la renovación de aseos, mejoras en cocinas y adaptación de centros para impartir ESO, garantizando entornos escolares más accesibles y confortables. La alcaldesa Rocío García Alcántara destacó que las obras avanzan según lo previsto y estarán finalizadas antes del inicio del curso escolar el 8 de septiembre. Este esfuerzo refleja el compromiso del Ayuntamiento con la mejora continua de las instalaciones educativas, habiendo destinado más de 3.500.000 euros en esta legislatura.

Inversión

El compromiso del Ayuntamiento con la educación se traduce en mejoras significativas en las instalaciones escolares de Alcobendas

16/07/2025@18:38:52

El Ayuntamiento de Alcobendas ha invertido más de 3,5 millones de euros en la mejora de colegios públicos y escuelas infantiles durante este mandato. Las obras, que han comenzado y continuarán hasta el curso escolar 2025/2026, incluyen mantenimiento, renovación de infraestructuras y adecuación de espacios para mejorar la accesibilidad y eficiencia energética. Entre las intervenciones destacan la renovación de ventanas, calderas, patios infantiles y aseos, así como la creación de aulas para alumnado con necesidades educativas especiales. Estas acciones reflejan el compromiso del Ayuntamiento con la educación y el bienestar de los estudiantes.

Aitor Retolaza, Concejal Futuro Alcobendas

Aitor Retolaza

06/11/2024@09:25:21
El portavoz del Grupo Municipal "Futuro Alcobendas Ciudadanos", Aitor Retolaza Izpizua, expresó su satisfacción por la aprobación unánime de la moción, destacando que "esta iniciativa no solo mejorará la calidad educativa, sino que también facilitará la conciliación laboral de las familias, asegurando que nuestros hijos e hijas crezcan en un entorno más saludable y seguro.
  • 1