Sólo son algunos ejemplos de que hay muchas personas a nuestro alrededor que nos necesitan.
‘Asistencia y Desarrollo’ es una ONG que desarrolla programas de asistencia social y de voluntariado y que están dirigidos a personas de cualquier edad y sexo que se encuentren en situación de necesidad por soledad, enfermedad, marginación, pobreza, desarraigo familiar, discapacidad...cualesquiera sean sus causas.
La ayuda a domicilio es la más demandada. Son las instituciones públicas las que se ponen en contacto con esta ONG, y son sus voluntarios los que con su tiempo devuelven la sonrisa a muchos ancianos que se encuentran menos solos gracias a su cariño y apoyo, ya que con la edad muchas personas disminuyen su capacidad para relacionarse.No es estar solo sino sentirse solo.Para la directora de voluntariado Elvira Bernardo de Quirós «la soledad en Madrid es una verdadera lacra, es una de sus mayores pobrezas».
El ámbito de actuación de esta ONG es muy amplio. Acuden allí donde se les necesita:centros hospitalarios, centros municipales de acogida, ayudas a domicilio, residencias de personas mayores o centros de educación especial y ocupacionales. Doce años trabajando por los demás en los que se ha pasado de 40 a 1.200 voluntarios. Se trata de una ONG que ha crecido mucho pero para la que toda ayuda es poca.
¿Quieres ser voluntario?
Si quieres hacer algo por los demás, eres solidario, tienes sentido del humor y dispones de dos horas libres a la semana es hora de que te pongas manos a la obra y te hagas voluntario. En ‘Asistencia y Desarrollo’ te recibirán como un verdadero amigo/a y te proporcionarán la formación suficiente para afrontar sin problemas esta nueva etapa.
Mª del Valle Pinaglia, directora de Promoción afirma que « mientras ayudes, y lo hagas bien, lo demás no importa. El voluntariado es una actividad muy noble porque saca lo mejor de uno mismo»
Todo un mundo por descubrir en el que verás tus expectativas cumplidas, en el que harás muchos amigos. Y que, además, te resultará mucho más fácil de lo que imaginas.
El compromiso moral que adquieres hará feliz a la persona que recibe tu ayuda y tú te sentirás satisfecho contigo mismo. Y por los horarios no te preocupes, son muy flexibles.
Podemos pensar que compartir nuestro tiempo durante dos horas a la semana no significa o no es nada para la persona que lo recibe. Ante esto, Daniel, voluntario de esta ONG, afirma: «Yo no tengo ningún amigo en Madrid al que vea dos horas todas las semanas».
Si uno reflexiona se da cuenta de que debido al ritmo de vida en una capital como Madrid esto nos sucede con nuestra propia familia. Por eso, ese tiempo compartido sirve, y mucho.
Cómo señala Elvira «lo que tratamos, en definitiva, es hacer una sociedad más justa y más humana».