www.tribunadelamoraleja.com

EL SOTO CELEBRÓ SU ASAMBLEA DE VECINOS

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
El presidente de la Entidad de El Soto se dirigió a los asistentes y les informó acerca de las inversiones que se han llevado a cabo en el barrio, como la instalación de las videocámaras, la remodelación de la calle Margarita o el saneamiento de Camino Nuevo.
La negativa del Ayuntamiento a aumentar el presupuesto, como afirmó Moreno, a la Entidad ha impedido el arreglo total de las calles.

Según han podido conocer por los Boletines informativos que periódicamente enviamos a todos los vecinos y la prensa local que amablemente recoge la información ya habrán conocido que durante este último ejercicio se ha ejecutado la inversión del último convenio cuatrienal, tercero de los suscritos entre la Entidad y el Ayuntamiento. 

Con el dinero asignado sólo se ha podido ejecutar la remodelación integral de la calle Margarita, la instalación de video cámaras  en el Soto y el saneamiento de Camino Nuevo en la parte de nuestra Urbanización y el de Cuesta del Cerro. Aunque confiábamos en conseguir una ampliación presupuestaria que permitiera concluir la remodelación en superficie de estas calles, todos nuestros esfuerzos han resultado infructuosos puesto que el Ayuntamiento se ha negado tajantemente a ampliar en un solo céntimo el presupuesto de inversión.

Por todo lo anterior, lamento decir a los vecinos de la zona que deben seguir soportando con paciencia la deficiencia de sus viales y cuando se pueda acometeremos, con carácter prioritario, el arreglo de lo que falta en estas calles.
Ante la negativa del Ayuntamiento a incrementar por encima del I.P.C. la aportación que anualmente hacen a nuestra Entidad, hemos desistido de seguir actuando en esta línea. Sólo quiero recordarles que el presupuesto del Ayuntamiento de Alcobendas  supera los 330 millones de euros, entre los cuales se encuentra la cantidad que recauda por los múltiples impuestos que gravan a los vecinos de El Soto de la Moraleja y a cambio sólo hemos recibido 3 millones de euros a dividir entre cuatro años para inversiones y un poco más de 160.000 euros para gastos corrientes.
Quiero que sepan que todos nuestros esfuerzos han resultado infructuosos para obtener mayores aportaciones económicas por parte del Ayuntamiento de Alcobendas.

Por otra parte, como saben, nuestra Entidad de Conservación está constituida conforme a lo dispuesto en el Reglamento de Gestión Urbanística y se rige por sus Estatutos que están debidamente aprobados por el Ayuntamiento de Alcobendas e inscrito en el Registro correspondiente de la Comunidad de Madrid.

En cumplimiento de lo ordenado por esos Estatutos, en particular en su artículo 5, intentamos defender los intereses comunes ante cualesquiera organismos, empezando por el propio Ayuntamiento, según nos ordena el precitado artículo, en su apartado 4.E), hemos reivindicado permanentemente todos los derechos que creemos que asisten a nuestros vecinos frente al Ayuntamiento y hemos impugnado aquellas decisiones municipales que entendemos perjudicaban a los mismos, tales como ubicación de una extraña nueva estación de servicio, transformación de zonas verdes en aparcamientos en beneficio de las empresas de Arroyo de la Vega, etc.
Quiero aquí exponer públicamente que aunque el Excmo. Sr. Alcalde de Alcobendas nos niega carácter representativo a las Entidades de Conservación, debemos recordar que somos personas jurídicas públicas y representamos a nuestros vecinos, tal y como le pueden informar mas correctamente sus asesores. Y así lo seguiremos haciendo frente a quien corresponda, a pesar de las pretendidas amordazas que nos quieran imponer.

En cuanto a las cuentas precisamente el hecho de administrar un dinero de nuestros vecinos y no público, nos ha obligado a ser todavía si cabe más cuidadosos y aquí la economía de la Gerente ha conseguido incluso un remanente para reserva de eventualidades futuras y que los nuevos presupuestos no tengan una subida superior al I.P.C.
Si observarán un incremento de dotación presupuestaria para la seguridad  y ello está motivado precisamente por la necesidad de completar carencias correspondientes a la entidad local que nos tutela.

Los proyectos que se nos plantean para el futuro dependerán sustancialmente de la Corporación Municipal que salga de las elecciones de mayo. Necesitamos, de forma imperiosa, cumplir la responsabilidad frente a los vecinos de Camino Nuevo y Cuesta del Cerro para que sus calles sean emblemáticas y lo vamos a intentar por todos los medios.
También hemos observado la necesidad del arreglo integral, incluído en el Proyecto de Inversiones presentado en 2003 ante el Ayuntamiento de Alcobendas incluido el saneamiento en  la calle Azalea, Tomillo y Paseo de Alcobendas así como el arreglo del alumbrado, aceras y saneamiento de calles como Hiedra, Iris, Kerria, Forsitia y Nardo y también dotar a nuestros parques de mobiliario infantil más moderno.
Sólo puedo prometerles que lo intentaremos con todas nuestras fuerzas pero en modo alguno me comprometo a conseguir  nada con el fin de evitar que el incumplimiento del Ayuntamiento repercuta sobre nosotros que aunque somos representantes de los vecinos sólo podemos luchar para conseguir una reversión de parte de nuestros impuestos a la Urbanización  El  Soto de la Moraleja.
Salvando lo anterior y si las circunstancias  lo permiten quiero informarles de los proyectos  que  tenemos para el próximo ejercicio
En primer lugar quiero hablarles de los parques: todos en la Entidad estamos muy orgullosos de el resultado del parque de La Rosa. Fue el pionero y tras unos pequeños incidentes con propietarios desaprensivos que han metido algún perro dentro , en la actualidad su uso provoca el deleite de todos los vecinos. Por la noche como saben se cierra por evidente razones de seguridad que no es necesario desarrollar

Tras este parque tenemos en mente desarrollar el parque de la Petunia, ya muy avanzado en el cual y de forma voluntaria ha colaborado Margarita Reyes vecina temporal de la calle de la Azalea, con un proyecto muy adecuado a la zona, por lo que le estamos muy agradecidos y dos parques mas en la calle del Iris y de la Azalea . Intentaremos que cada uno con sus peculiaridades propias tengan tanta aceptación como el de la Rosa.

En cuanto al tráfico si les soy sincero confiamos mas en los técnicos municipales que en empresas externas que contrata el Ayuntamiento. Hay que se ser muy cuidadoso con las decisiones que se toman en esta materia ya que por experiencia sabemos que una decisión equivocada como en el caso de los colegios puede tener consecuencias nefastas.
Sabemos que el objetivo se centra en dificultar el tránsito de vehículos ajenos a la urbanización pero siempre dentro de la legalidad. Todas las sugerencias al respecto serán bien venidas rogándoles las envíen a la través de la página Web, sin perjuicio de que puedan comentar hoy lo que consideren oportuno.
Aceras. Es un sentir prácticamente unánime la necesidad de eliminación de la estrecha franja de tierra que existe en muchas de nuestras aceras. La experiencia nos dice que solo sirve para acumular suciedad como para animar a los dueños de perros para que estos defequen sin que se recoja y limitar el tránsito peatonal.
Por todo ello vamos a continuar sustituyendo las aceras, en la medida de nuestra posibilidades por otras de pavimento uniforme similar a la de la calle de la Margarita.

Y con relación al mantenimiento, ha sido un logro importante en este ejercicio, el acuerdo firmado con la Entidad de Conservación La Moraleja para el mantenimiento de las zonas comunes entre ambas Entidades.
Y ya por último y como queda reflejado en la Memoria de la Entidad, la inauguración de nuestra página Web, donde encontrarán el día a día de nuestras actuaciones de mantenimiento.
Fdo: Fernando Moreno de La Santa. Presidente de La Entidad de Conservación del Soto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios