Las líneas circulares C-10 y C-11 amplían su recorrido tradicional y suman dos nuevos nuevos autobuses para reducir el tiempo de espera de los ciudadanos en las paradas
Desde el último fin de semana del mes de septiembre, las líneas circulares C-10 y C-11 ampliarán su recorrido para dar servicio a los escolares del colegio Daoíz y Velarde y del instituto Aldebarán y a los vecinos que viven al final del Paseo de la Chopera, Marqués de la Valdavia y Avenida de Valdelaparra.
Con esta ampliación del recorrido, las líneas circulares atenderán a toda la población que vive en el anillo formado por las calles Camilo José Cela, Paseo de la Chopera, Avenida de Valdelaparra y Marqués de la Valdavia y se crearán dos paradas completamente nuevas para el transporte público en el tramo final del Paseo de la Chopera, en los acera de los impares.
La línea C-11 ya no girará en la calle Camilo José Cela sino que continuará por el Paseo de la Chopera, donde tendrá una parada justo antes de girar a la derecha. Subirá por la Avenida de Valdelaparra, donde habrá otra parada más, llegará a la rotonda y girará a la derecha en Marqués de la Valdavia, donde realizará una tercera parada antes de continuar con su itinerario habitual, por la Avenida de Pablo Iglesias y la calle José del Hierro.
La línea C-10 bajará por el Paseo de Fuente Lucha y al llegar a la calle Felicidad girará a la derecha y tendrá una primera parada en este nuevo recorrido. Después, continuará por la Avenida de la Ilusión y la Avenida de Valdelaparra hasta enlazar con el Paseo de la Chopera, donde contará con dos paradas completamente nuevas para la red de autobuses públicos, una al principio y otra al final, antes de continuar por la calle Camilo José Cela y retomar su camino habitual por la calle Marqués de la Valdavia.
Esta ampliación de recorrido en las líneas circulares no supondrá una merma en la calidad del servicio a los usuarios ya que se aumentará la flota con un autobús en cada una de ellas para lograr que el tiempo de espera máximo se reduzca de 16 a 12 minutos.
Con estos cambios en estas dos líneas de autobuses, los vecinos contarán con un medio de transporte público de calidad para sus desplazamientos por la ciudad, conectando los diversos centros administrativos , de salud, deportivos, culturales, y de ocio y comerciales de la ciudad.