www.tribunadelamoraleja.com

La tasa ha alcanzado el 24,44%

El paro sube en 365.900 personas el primer trimestre del año

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
El paro sube en 365.900 personas el primer trimestre del año
El número total de desempleados alcanza un récord de 5,6 millones. 1,7 millones de familias tienen a todos sus miembros en paro. Se destruyen 374.000 puestos.

La sangría del paro continúa e incluso empeora con respecto a los dos últimos años. El número de desempleados aumentó en 365.900 personas en el primer trimestre, lo que deja la cifra total en 5.639.500 parados, la mayor en la historia reciente.

El aumento, que se produce después de que entrara en vigor la reforma laboral el pasado mes de febrero, hizo que la tasa de desempleados subiera 1,59 puntos y se sitúe ya en el 24,44% de la población activa, la más alta de toda la Unión Europea.

La tasa de paro alcanza así también su nivel más alto de la serie histórica comparable, que arranca en 2001, informa Europa Press. Remontándose más atrás, utilizando series no comparables, no se alcanzaba un porcentaje de esta naturaleza desde el primer trimestre de 1994.
El peor dato en tres años. Las cifras del primer trimestre reflejan también la vuelta de la economía a la recesión ya que el dato ha sido el peor desde 2009. En el primer trimestre de 2011 el desempleo subió en 213.000 personas; en 2010, en 286.000 y en 2009 -año de la anterior recesión-, en 802.000. Además, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el primer trimestre se destruyeron 374.300 puestos de trabajo, un retroceso del 2,1%, hasta situar el número de ocupados en 17.433.200, su nivel más bajo desde el tercer trimestre de 2003.

Se trata de la segunda peor caída de la crisis en un primer trimestre, sólo superada por el bajón de 766.000 empleos (-3,8%), en los tres primeros meses de 2009. Además, la destrucción de empleo en el primer trimestre del año representa la mitad de la previsión que hizo el Gobierno para todo el año: 630.000 empleos.
 

1,7 millones de familias sin trabajo
Otra cifra realmente preocupante es la del número de hogares con todos sus miembros en paro. La cifra llegó en el trimestre a 1.728.400, 153.400 más que en el trimestre anterior. Mientras, aquellos en los que todos sus integrantes están ocupados disminuyó en 252.300, hasta los 8.593.700. Por comunidades, Andalucía es la región donde el desempleo es más alto, con una de cada tres personas en edad de trabajar en paro. Le sigue Canarias, con el 32,28%. Las comunidades con menor paro son País Vasco (13,55%) y Navarra (16,34%).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios