El incendio que ataca el corazón de las Fragas do Eume permanece activo y ha arrasado más de 750 hectáreas, aunque según confirmó a última hora de la noche de este domingo la consejera de Medio Rural, Rosa Quintana, "no todas ellas coinciden" con el parque natural. Además, la titular de este departamento ha indicado que el "perímetro del incendio está controlado".
Las Fragas do Eume fueron declaradas parque natural en 1997 y están situadas en el noroeste de Galicia entre la costa de la ría de Ares y el cordal de la Serra da Loba en el municipio de Monfero, en la provincia de A Coruña. En total, tienen una superficie de 9.125 hectáreas de las que 3.497 son fraga, 406,14 son masa de agua y el resto, pastos, matos y cultivos.
Además, se extiende por el territorio de cinco de las siete parroquias que conforman el municipio de Monfero -Taboada, Queixeiro, San Fiz, O Val de Xestoso y el Alto de Xestoso- y también por los ayuntamientos de As Pontes, Cabanas, Pontedeume y A Capela, donde este sábado se inició el foco. En este municipio, este domingo también se ha registrado otro incendio forestal, fuera del parque natural, que ha calcinado 30 hectáreas y que está controlado según el último parte de la Consejería de Medio Rural.
Precisamente, todos los alcaldes de la zona han estado en alerta desde que se declaró el incendio. En total, han trabajado para extinguir el fuego tres técnicos, 18 agentes forestales, 24 brigadas, 14 motobombas, tres palas, siete helicópteros y siete aviones, y se han movilizado 286 efectivos que forman parte de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
También se movilizó este domingo el presidente, Alberto Núñez Feijóo, que reprochó el acto "criminal" de prender fuego a lo que es "el patrimonio más valioso que tenemos". "Ahora toca apagar, pero sin perder de vista que hay alguien que quema", señaló el presidente autonómico.
Críticas a la Xunta
Rosa Quintana, que también acudió al terreno el día que comenzaron las llamas, ha defendido que los medios "son suficientes", y ha llamado a la responsabilidad de los grupos de la oposición, puesto que el "enemigo es el fuego".
Quintana respondió de esta manera a PSsG y BNG, tras sus críticas a que la Xunta todavía "no tenga desplegado el cien por cien" de la precampaña contra incendios pese a la "sequía" y a las condiciones meteorológicas que registra Galicia desde el final de este invierno y la primavera.
De hecho, mientras que el líder del PSdeG, Pachi Vázquez, ha reclamado "medidas excepcionales" ante la situación de "altísimo riesgo" que vive Galicia; el diputado del BNG y candidato a la Presidencia de la Xunta, Francisco Jorquera, ha reprochado que en las Fragas do Eume se ven las "consecuencias de descuidar en prevención". Ambos políticos acudieron a la zona afectada este domingo para conocer lo ocurrido.
No han sido las únicas reacciones políticas a lo ocurrido y partidos como Izquierda Unida o la formación de Xosé Manuel Beiras, el Encontro Irmandiño, también han arremetido contra los "recortes" de la Xunta en materia de incendios y han pedido medidas y exigido responsabilidades.
Quejas ecologistas
Pero el incendio que ataca el parque natural atlántico más singular de Europa también ha provocado las críticas de las asociaciones ecologistas y, en el caso de Greenpeace, ha llegado a demandar que se "investigue en profundidad" tanto por parte de la Xunta como de la Fiscalía, pidiendo aclarar si puede tener alguna relación este incendio con la "proximidad de a una explotación minera cuya concesión a Picobello Andalucita", que fue aprobada por la Xunta en 2010.
Además, también Amigos da Terra, Adega y la asociación animalista Libera han lamentado las consecuencias para la biodiversidad de la zona que puede acarrear este incendio forestal, mientras que la asociación Ríos con Vida ha advertido de que la caída de cenizas al cauce fluvial si se producen lluvias puede provocar una "elevada mortandad" de peces.
Esta "tragedia", calificada de este modo por ecologistas y dirigentes políticos, las entidades y organizaciones, también ha reavivado las movilizaciones sociales y, este mismo lunes, se constituirá la Plataforma en defensa de las Fragas do Eume en el Ayuntamiento de Pontedeume con el objetivo de defender este espacio natural.
Los impulsores llaman a todas las personas "sensibles" con el "desastre ecológico" derivado del incendio forestal. "Apelamos a personas a título individual, organizaciones políticas, asociaciones ecologistas y ciudadanas, empresas y a todos los que se sientan sensibles ante esta catástrofe natural", han indicado.