www.tribunadelamoraleja.com

Reclama con urgencia su instalación

UPyD, pide la ?instalación de paradas de bus escolar"

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
UPyD, pide la ?instalación de paradas de bus escolar"
El grupo municipal de UPyD, pide la ?instalación de paradas de autobús escolar señalizadas y con marquesinas para las inclemencias del tiempo, al igual que las paradas".

El portavoz adjunto de Unión Progreso y Democracia en el Ayuntamiento de Alcobendas, Miguel Ángel Arranz, ha explicado hoy que “en la actualidad existen 13 rutas diferentes de transporte escolar con un total de 76 paradas por toda la ciudad. Desde UPyD criticamos que el Ayuntamiento solamente se ha preocupado de la adjudicación anual de la empresa de transporte que realiza el servicio y no de las condiciones de recogida de los escolares”.

Por esta razón, el grupo municipal de UPyD, pide la “instalación de paradas de autobús escolar debidamente señalizadas y con marquesinas para las inclemencias del tiempo, al igual que las paradas de autobús urbano y taxis. Exigimos la implantación de un conjunto de medidas  para garantizar la seguridad de nuestros escolares tanto en la espera, como en la subida y bajada del autobús. Tiene que ser igual de importante la seguridad que exigimos en los vehículos escolares, como en las zonas de espera de los mismos”. El portavoz adjunto de UPyD ha constatado que “los únicos carteles de posicionamiento de parada  escolar que existen en Alcobendas datan de los años 1992-1994 y  su instalación fue enmarcada en el llamado Plan Joven del Ayuntamiento. Cabe destacar que la competencia de la creación e implantación de las paradas de autobús escolar, al igual que el resto de mobiliario urbano, así como la gestión del transporte escolar,  es responsabilidad del Ayuntamiento”. En este sentido, Miguel Ángel Arranz recuerda que en el pliego de clausulas técnicas del contrato de transporte escolar a institutos públicos de enseñanza secundaria de Alcobendas, se describe, en su apartado 4.3, que “los recorridos de los autobuses y sus paradas serán ordenados de común acuerdo con el contratista antes del inicio del curso escolar por el departamento gestor del contrato, en función de la demanda de los alumnos/as, con el criterio de buscar la mayor proximidad posible al domicilio de éstos/as.”. En opinión del portavoz adjunto de UPyD, “el criterio debería de ser el de establecer puntos fijos de paradas de autobús escolar, puesto que podrían utilizarse para los centros concertados y también para otros servicios y transportes organizados por el Ayuntamiento”.

 Asimismo, Miguel Ángel Arranz considera “poco comprensible que se esté valorando la instalación en los autobuses de lectores de tarjeta o GPS de localización, entre otras cosas, y sin embargo,  no se preocupe el Ayuntamiento de uno de los procesos más delicados del transporte escolar, como son la subida y la bajada de los usuarios en las mejores condiciones de seguridad”.

 

PROPUESTA DE UNIÓN, PROGRESO y DEMOCRACIA

 1.-Instalación de paradas de autobús debidamente señalizadas y con marquesinas para las inclemencias del tiempo, al igual que las paradas de autobús urbano y taxis.

2.- Aumentar la anchura de la acera en la parada de autobús.

 3.- Separar de las zonas colindantes mediante bordillos o con material de revestimiento llamativo.
Por último, Miguel Ángel Arranz ha señalado que “las paradas que proponemos pueden ser multidisciplinares no solamente para transporte escolar, pudiendo utilizar estos puntos para  recogida  de viajeros de las diferentes excursiones organizadas por el Ayuntamiento”.
 

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti