www.tribunadelamoraleja.com

Podría prolongarse hasta el martes próximo

La ONU analiza la represión del régimen sirio

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
La ONU analiza la represión del régimen sirio
La situación en Siria es uno de los puntos a tratar por el Consejo de Derechos Humanos que se reúne este lunes en Ginebra. La represión del movimiento opositor continúa.

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas se reúne este lunes en Ginebra en sesión extraordinaria para tratar la situación en Siria, donde continúa la represión del movimiento opositor pese a la creciente presión internacional.

De hecho, durante la noche del domingo al lunes dos personas han muerto y al menos cuatro han resultado heridas por los milicianos afines al régimen de Asad en el oeste de Hama, en Misyaf, según indicó el Observatorio sirio para los Derechos Humanos. Los hechos tuvieron lugar tras una manifestación de apoyo al dirigente sirio, cuando los partidarios entraron en un barrio de insurgentes y abrieron fuego contra la población. A partir de las 09.30 horas GMT y a petición de la Unión Europea, el Consejo debatirá sobre "La situación de los Derechos Humanos en la República Árabe de Siria", en una reunión que, según fuentes de la ONU, podría prolongarse hasta el martes.

La sesión se abrirá con una declaración de la Alta Comisionada para Derechos Humanos, Navi Pillay, tras lo cual se emitirá un mensaje grabado en vídeo del Relator Especial de la ONU para la Tortura, Juan Mendes, y se dará la palabra a Siria.

A continuación, podrán intervenir los representantes de los 48 Estados que forman parte del Consejo, que posteriormente considerará un borrador de resolución y lo someterá a votación. Si esto no ocurre antes de las 16.00 horas GMT, la sesión del Consejo se reanudará el martes por la mañana.

Declaraciones de los testigos de la represión
Se trata de la segunda reunión extraordinaria que celebra este año el Consejo de Derechos Humanos sobre la situación en Siria, tras la celebrada el pasado 29 de abril, al inicio de las protestas opositoras contra el régimen del presidente, Bashar Asad. De esa reunión de abril salió el encargo al Alto Comisionado para los Derechos Humanos de crear una misión para investigar la situación en Siria, cuyas conclusiones se conocieron el jueves.

 

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti