De esta manera, La Moraleja, El Soto y Arroyo de La Vega actualizan sus acuerdos para este ejercicio con el consistorio. La rúbrica se estampo en la tercera planta del hemiciclo y junto al alcalde de Alcobendas, estuvieron presentes, Beatriz Navarro, Presidenta de la entidad del Soto, Roger Roessink, Presidente de La Moraleja y Ricardo Tejero, Presidente de la entidad del Arroyo de La Vega
Diferentes convenios
Teniendo en cuenta la diferente fisionomía e idiosincrasia de las urbanizaciones del distrito, el ayuntamiento acuerda con los responsables pertinentes convenios con finalidades diferentes. Al Arroyo de La Vega se le suministra un montante de 187.000 euros para el suministro de energía en el alumbrado público.
En cuanto al Soto, arrabal con más vecinos del distrito, el montante es de 240.500 euros y va dirigido a sufragar el gasto que ocasionan los suministros eléctricos, la gestión de recogida y tratamiento de restos, incluida la campaña de podas, el mantenimiento de los servicios de alumbrado público y la red de saneamiento, así como el alquiler de maquinaria y materiales de reparación de aceras.
Respecto a La Moraleja, la cuantía asciende a 70.400 euros y el montante va dirigido a costear el gasto de gestión y tratamiento de restos de jardinería, el mantenimiento de los servicios de las depuradoras de aguas residuales y el suministro eléctrico a dichas depuradoras.
Descontento de La Moraleja
Una vez se firmaron los respectivos documentos, tomaron la palabra los presentes y entre ellos el Presidente de la entidad de conservación de La Moraleja. Roessink manifestó su decepción por al reducción del presupuestos de la entidad respecto al año anterior. Todo lo contrario el Soto y Arroyo de la Vega, cuyos representantes solo tuvieron palabras de agradecimiento al consistorio y a su concejal del ramo, MariFe Palacios