La ministra de Economía, Elena Salgado, está de acuerdo en que los accionistas de las empresas con beneficios emprendan recortes de plantilla siempre que "no supongan un coste para los contribuyentes ni para la Seguridad Social". "No estoy de acuerdo. Más claro no puedo ser", dijo el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, sobre el expediente de regulación de empleo de Telefónica, compañía que ganó 10.167 millones de euros en 2010 y que ha anunciado a la vez el recorte de un 20% de su plantilla en España, 5.600 empleos, y el pago de un bonus de 490 millones entre 1.900 directivos.
Sin embargo, Salgado ha asegurado en la Cadena Ser que "cualquier empresa con beneficios tiene derecho a reorganizarse según la opinión de sus accionistas". Eso sí, preguntada sobre el endurecimiento de las prejubilaciones para las empresas que despiden pese a ganar dinero, Salgado se ha posicionado en línea con Rubalcaba y el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, al abogar por que los contribuyentes no asuman las prestaciones sociales de los prejubilados. Esta no es la primera vez que Salgado comenta el recorte de Telefónica. Antes la ministra consideró "inoportuno" el ajuste de plantilla, aunque recalcó que "es una empresa privada y si lo que hace se ajusta a la legalidad podrá hacerlo".