La empresa japonesa TEPCO, operadora de la maltrecha planta nuclear de Fukushima, ha anunciado que a partir de este martes martes, planea lanzar al Océano Pacífico hasta 11.500 toneladas de agua radiactiva procedente de la central. Tokyo Electric Power (TEPCO) afirma que la concentración de radiactividad del agua es cien veces mayor al límite legal, lo que consideró relativamente bajo. Según la página web del diario japonés Yomiuri, 10.000 toneladas proceden de depósitos especiales de la planta nuclear, mientras que otras 1.500 se encontraban en el interior de los reactores 5 y 6. El objetivo es habilitar espacio en esos lugares para poder trasladar allí el agua con una radiactividad aún más elevada que inunda los edificios de turbinas de los reactores 1, 2 y 3, y que dificulta seriamente las labores de los operarios de TEPCO para enfriarlos.
Filtración precocupante.
Desde hace días se está produciendo una filtración de agua contaminada al mar desde Fukushima que, por su elevado nivel de radiactividad, se sospecha proviene del núcleo del reactor 2. Este lunes los operarios de TEPCO vertieron líquido con colorante en un túnel cercano a ese reactor para tratar de determinar la ruta por la que el agua radiactiva se filtra al mar. El líquido, de color blanco, fue introducido en un túnel que conduce a la fosa donde este sábado se detectó una grieta de unos 20 centímetros, que permite que agua con una elevada radiactividad se escape al mar. La filtración se intentó detener sellando la grieta con hormigón e inyectando polímero en polvo para absorber el agua, pero ninguno de esos recursos tuvo éxito.