Según declaraciones del Sr. Pradas en la Tribuna, en octubre de 2009, de los 116 millones de euros cobrados por la venta de los terrenos, quedaba un disponible de 54 millones de euros. Como durante la gestión del actual Consejo, se han gastado otros 26 millones más (4.326 Mm Ptas), en mayo de 2010 queda un disponible de solo 28 Mm. de euros.
Todo ello bajo la gestión del Consejo de Administración actual, presidido por D. Ricardo Pradas Montilla; un proceso que continua, puesto que parece que han asumido plenamente, la gestión de sus tres antecesores en el cargo.
Además hay que considerar que se tienen pagos pendientes a Hacienda Pública por importe de 13 millones de euros, y el compromiso adquirido con la empresa que construirá dos nuevos campos en el término municipal de Algete (Madrid); que estimativamente, sobrepasará los 30 millones de euros..
La "borrachera" del gasto de los últimos cuatro Consejos de Administración de GLM, pasará factura a los 6.000 socios - propietarios, puesto que la situación crítica actual, si el volumen de gastos e inversiones comprometidas no se ajusta y se toman medidas correctoras urgentes les obligará a aportar una importante derrama, o se tendrá que financiar dicho déficit, mediante un gravoso acuerdo con la banca para saldar las deudas que se avecinan.
Una historia más de "ricos extremadamente nuevos", sin control en el gasto y sin la más mínima proyección de futuro inmediato.
Todo obedece a una incomprensible negativa gestión de unos Consejos de Administración y unos Presidentes del club, que han despilfarrado una inmensa fortuna - patrimonio de la sociedad, sufragando obras y servicios muy por encima del valor real de mercado. Todo ello según se refleja, en el informe presentado el pasado diciembre realizado por los auditores E&Y. En dicho informe se menciona falta de control interno sobre contrataciones y aprobación de inversiones, ausencia total de evaluación sobre lo realizado;, contratando de forma recurrente o mediante empresas de personas vinculadas al club y sobre todo muy importantes desviaciones, no justificadas, sobre costes.
Solo algunos datos, a modo de ejemplo:
l Han formalizado inversiones bursátiles de alto riesgo por 25,2 Mm €. (4.193 Mm Ptas), de las cuales, 11,3 Mm. (1.883 Mm Ptas), están sin documentación soporte alguna.
l Se han comprado fincas para los nuevos campos de Algete, a 238.000 €. la Ha., y otras, colindantes, a 850.000 €/Ha. Más de tres veces su valor.
l Algunos estudios o servicios de un valor de mercado de entre 50.000 o 60.000 €. por los que se ha pagado más de 3 millones de euros.
l Se han realizado inversiones en obras secundarias como paisajismo, poda de árboles, carteles, …., por más de 1,3 millones euros, aún contando con 55 personas de mantenimiento, de los 123 empleados activos del club en 2008.
Unos Administradores que parecen haber tirado la casa por la ventana, que han logrado, en el corto plazo de seis años, dilapidar los recursos del Club de forma irresponsable, o en supuesto beneficio de algunos allegados. Ningún otro Presidente o Consejo de Administración, anterior a 2004, en la historia de este club de golf, considerado de élite, había logrado antes y en tan poco tiempo, dilapidar con tanta soltura y "generosidad". Los datos están ahí. Seis años para olvidar, pero que quedarán en los anales de la historia de GLM.
Ante esta situación, y una vez analizado el informe de E&Y por un grupo de socios, se ha solicitado al actual Presidente, puesto que el debería ser el primer interesado en aclarar estos asuntos de los que ya tiene constancia fehaciente, que inicie acciones legales contra anteriores administradores, a lo que se ha negado.
Por esta razón un numeroso grupo de socios activos, mas de 1.000 exigen:
1.Inmediata disolución del actual consejo.
2.Nombramiento de un consejo de transición o de crisis, integrado por profesionales, hasta la convocatoria de nuevas elecciones.
3.Modificación del reglamento electoral, para evitar anomalías en las delegaciones de voto.
4. Inmediata auditoria de gestión que complemente las auditorias e informes realizadas que:
4.1 Profundice en las anomalías detectadas.
4.2 Revisión profunda de los profunda de los compromisos adquiridas para la construcción de los nuevos campos.
5. Devolver al club su imagen, el agradable ambiente que durante tantos años ha hecho del mismo la segunda casa a miles de partícipes.
