Para poner en marcha la iniciativa, el Consistorio además, de realizar una fuerte inversión, ha procedido a la tala de árboles en dichas vías, lo que ha levantado multitud de criticas y suspicacias entre un grupo de vecinos que considera que estos árboles tenían en algunos casos, más de tres décadas de vida y, a su juicio, formaban parte del entorno de la urbanización.
Información municipal
Desde el Consistorio, a través de la concejalía del distrito se informa, a raíz de las críticas, que los técnicos del Ayuntamiento comunicaron previamente a la entidad de la conservación de la urbanización para, posteriormente, informar en dos citas en los meses pasados de junio y noviembre a los respectivos presidentes de las comunidades afectadas. En ambas reuniones, los susodichos técnicos informaron a los presentes de las deficiencias que ocasionaban este tipo de árboles. El resultado de estas reuniones fue la decisión unánime por todos los presentes para talar los chopos y cambiarlos por otro tipo de plantación, menos dañina y perjudicial para los vecinos.
Además, desde la Entidad de Conservación se ha explicado a los vecinos en la última Asamblea Ordinaria de los efectos negativos que conlleva este árbol y sus consecuencias. Este tipo de árbol ha afectado de un modo importante a la red de saneamiento, provocando con ello mucho más gasto de mantenimiento de la red a los vecinos. Así mismo, La Entidad ha informado que la empresa Gas Natura S.L. ha realizado un estudio de más de cien páginas sobre este árbol y su situación, detectando que estaban afectados de monosteria y algunos presentaban afecciones por escolítidos.
Aproximadamente, los afectados serán sobre 200 y por ello se tendrán que plantar unos 4.000 entre calles y parques afectados.