www.tribunadelamoraleja.com

Comienzan las obras de arreglo en las impracticables aceras

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
Comienzan las obras de arreglo en las impracticables aceras
Además de Gaitanes, la reforma continuará en el resto de vías de la urbe.

Continuando la información que La Tribuna de La Moraleja publicó en el número anterior sobre el arreglo de aceras en el distrito Urbanizaciones, el Ayuntamiento de Alcobendas ha instalado en la calle Conde de Los Gaitanes,  exactamente en la Plaza de La Moraleja, una réplica de 50 centímetros en el suelo, como ejemplo de lo que se va a realizar en breves fechas en dicha calle. En un principio, las obras llegarán desde la susodicha Plaza de La Moraleja hasta la iglesia y el gobierno local tiene previsto, no solo realizar un cambio de aceras, sino acometer  una reforma integral en la calle, con todos los cambios que conlleva: aceras, calzada, papeleras, pasos de cebra, etcétera.

Injusticia histórica
Como publicamos el mes pasado, el Ayuntamiento de Alcobendas empezará a destapar “la caja de Pandora” y una de las mayores injusticias que narra la historia de la ciudad. En tres décadas, La Moraleja no ha visto aparecer por sus aceras el pico y la pala municipal y, por eso, cuando estas obras comiencen, asistiremos a un momento histórico en el arrabal, y más si tenemos en cuenta que el Ayuntamiento continuará poco a poco con muchas de las calzadas.

Calles del Soto
Además,de las calles de La Moraleja, el Ayuntamiento comienza en un breve plazo de tiempo la remodelación integral de varias calles de El Soto. Concretamente las vías que van a recibir a las herramientas municipales son Cuesta del Cerro, Camino Nuevo y la calle Tomillo. Estas calles están dentro de la primera etapa del Plan 2008/2015 de las obras de mejora de El Soto que va lleva a cabo el gobierno del municipio.
En definitiva,  las obras van a favorecer que las calles se conviertan en vías modernas y acordes al siglo en el que estamos. Se mejorará la pavimentación de aceras, refuerzo y reparación de las calzadas, recogida de aguas pluviales, riego automatizado en alcorques y zonas verdes, hidrantes contra incendios, arbolado y ajardinamiento o reposición de señalización entre otras cuestiones.   

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios