Como se dice en lenguaje coloquial ‘con los ojos como platos’. Estupefactos y sin dar crédito a lo que veíamos nos quedamos al contemplar la tala de casi un centenar de árboles en Camino Viejo con Camino de Mesoncillos. Se trata de una zona en la que se están construyendo ocho chalets. Si a esto le unimos que la tala se ha realizado en suelo público, es decir, que la acera en la que se encontraban es para uso y disfrute de todos los vecinos, y que todos o casi todos eran centenarios, nos encontramos ante un hecho salvaje contra el medio ambiente. Además, la tala se ha realizado aprovechando el periodo estival. Desconocemos quien o quienes han realizado este acto. Nos preguntamos a quien beneficia este hecho y si no existía otra solución. Y, por supuesto, si la tala ha contado o no con los permisos correspondientes de los organismos competentes, pues de no ser así se tendrían que depurar responsabilidades tanto políticas como judiciales. ¿Que tiene que decir la Entidad de Conservación de La Moraleja ante este hecho, y la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcobendas? De lo que no cabe duda es que alguien deberá dar explicaciones a todos los vecinos.
Según la Ley de la C.A. de Madrid 8/2005, de 26 de diciembre, de protección y arbolado urbano de la Comunidad de Madrid quedan protegidos todos los ejemplares de cualquier especie arbórea con más de diez años de antigüedad o veinte centímetros de diámetro de tronco a nivel del suelo que se ubiquen en suelo urbano. La ley prohíbe la tala de todos los árboles protegidos por esta ley. Si fuera necesario se procederá a su trasplante. Si la tala es la única alternativa, previa autorización de las autoridades competentes, se procederá a la plantación de un ejemplar adulto de la misma especie por cada año de edad del árbol eliminado...
