Un centro de salud en Arroyo de la Vega y la base de Policía Local son las realizaciones más destacadas que va a acometer el Ejecutivo en las siete urbes. Además de estas obras, la corporación aprovechará estos fondos para remodelar, entre otras cosas, la Avenida de la Vega y la rotonda de la calle Anabel Segura.
Para repartir el montante se ha tenido en cuenta el padrón de 2007, resultando una inversión media per cápita de 177 euros. La condición ‘sine díe’ es que las obras deben realizarse a lo largo de 2009 y su finalización se habrá de justificar durante el primer trimestre de 2010.
Diferentes actuaciones
Al antaño barrio Siete van a ir a parar casi seis millones de euros (5.875.000 euros) y un 31,31% del total con el que se cuenta. A juicio del Consistorio, se ha realizado una distribución equilibrada entre las distintas áreas y los distritos de la ciudad de los más de 18 millones de euros que recibirá del Fondo Estatal de Inversión Local. En el distrito destaca sobremanera la realización con dichos fondos de la base de Policía Local situada detrás de la Entidad de Conservación de El Soto, exactamente entre las calles Caléndula y Avenida de Bruselas. Para esta inversión el Consistorio se va a gastar un millón de euros y estará terminada dentro de un año. Asimismo, la realización de la base de Policía cumplimenta una promesa que el Partido Popular llevaba en su programa electoral durante los comicios de 2007. Se pretende un proyecto abierto, que no rompa la estética arquitectónica del entorno pero que destaque claramente en su emplazamiento. Será un edificio modular y ampliable con una gran transparencia que acerque la Policía al ciudadano.
De los proyectos, el alcalde de Alcobendas ha destacado el Centro de Salud que gestionará la Comunidad de Madrid y que se ubicará en el Arroyo de la Vega. Este nuevo Centro de Salud aliviará la saturación del Centro de Salud Miraflores del Paseo de la Chopera y dará cobertura a 25.000 vecinos. La oposición critica que finalmente tenga que poner el dinero el Ayuntamiento y no la Comunidad, como el Gobierno de Esperanza Aguirre había prometido. Ante esto, García de Vinuesa se muestra rotundo: “Dicen que no es nuestra competencia, pero las necesidades de los vecinos sí lo son. Se trata sencillamente de adelantar la financiación que recuperaremos en futuras inversiones del Ayuntamiento que financiará la Comunidad de Madrid”.
Actuaciones de Medio Ambiente, la remodelación de la Avenida de la Vega, la rotonda de Anabel Segura, el cambio de césped en el campo de fútbol, Antela Parada de Cuesta Blanca o el soterramiento de contenedores son otras de las acometidas de las que van a beneficiar los vecinos del distrito Urbanizaciones.