www.tribunadelamoraleja.com

La base de policía local estará en un año

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h

El Ayuntamiento de Alcobendas va a invertir en los próximos años entre cuarenta y cincuenta millones de euros en el distrito Urbanizaciones. La base de Policía Local, entre El Soto y Arroyo de la Vega, y Fuente Hito y el centro de salud son las principales acometidas que se van a llevar a cabo durante 2009. gnacio García de Vinuesa, primer edil del Consistorio, analiza para La Tribuna las próximas decisiones del Ejecutivo respecto al distrito.

La última nevada ha dejado colapsada la ciudad y, en especial, las urbanizaciones. Concretamente, La Moraleja parecía un puerto de montaña. ¿Qué se ha hecho desde las administraciones?

Normalmente donde las nevadas son más duras es en algunas zonas  que geográficamente reúnen unas condiciones determinadas y, en este caso, La Moraleja y las urbanizaciones, en general, reúnen unas condiciones atmosféricas que las hacen especialmente vulnerables a unos elementos meteorológicos como puede ser una nevada. Es una zona mucho más umbrosa porque tiene mucha más vegetación que el casco urbano. Además, tiene mucho menos incidencia de tráfico rodado y las calles tardan más en recuperarse. Asimismo, el distrito tiene sesenta y tantos kilómetros de viales y, por tanto, ciento treinta kilómetros de aceras. Estos datos son importantes para narrar el esfuerzo mayúsculo a la hora de quitar la nieve.
Para mí, el trabajo que se ha hecho, con muchísima intensidad el día de la nevada y los días posteriores, ha tenido un resultado satisfactorio.
Además, toda la Comunidad de Madrid se quedó sin sal. El despliegue técnico  ha sido excepcional, dentro de los terminos disponibles. Hemos repartido 100 tonelads de sal. En Alcobendas se recibió una alerta sobre nieve a las 9.39 de la mañana, cuando llevaba tres horas cayendo. El día anterior recibimos un parte del Ministerio del Interior en el que se excluía a Madrid del riesgo naranja.
-

A pesar de la nevada y los colapsos producidos, la maquinaria y el trabajo diario sigue en el Ayuntamiento. Recientemente se han presentado los presupuestos del año 2009. Para urbanizaciones, el plan de inversiones y obras desglosa obras importantes, ¿qué se va hacer? ¿Qué destaca?
 

Lo más destacado es exactamente aquello que los vecinos nos han reclamado como más urgente. En Urbanizaciones existe un  retraso secular importante en cuanto a inversión  se refiere. Hacen falta entre 40 y 50 millones de inversión. Desde el Ayuntamiento estamos elaborando un plan para llegar a ese montante en varias legislaturas. En los presupuestos de 2009 está previsto que en Urbanizaciones haya aproximadamente 8 millones de euros de inversión. Dentro de las obras realizadas, hay  algunas que ya han comenzado como las instalaciones deportivas en El Soto, ampliación del aparcamiento y mejora de las aceras en la manzana de los colegios o un cambio absoluto de todas las farolas y luminarias de La Moraleja. En definitiva, obras que van a suponer aceras, mejoras viales, reductores de velocidad, modificación de la señalización de las calles, etc.
-

El fondo de inversión estatal  creado por el Gobierno central para ayudar a los ayuntamientos supone que a Alcobendas le tocan casi 19 millones de euros, ¿qué va a ir a Urbanizaciones? ¿Qué opina?

La base de Policía o el centro de salud son dos ejemplos de infraestructuras necesarias en el disrito a las que vamos a destinar fondos de la inversión estatal y, por tanto, sabemos que la obra tiene que estar hecha en un año porque si  no, no la cobramos. Sobre el centro de salud en Arroyo de la Vega, el Ayuntamiento llegó a un acuerdo con la Comunidad de Madrid según el cual el Consistorio va a adelantar la financiación y luego la recupera mediante inversiones por parte de la CAM.
En este centro de salud  van a ser tratados una gran mayoría de los vecinos del distrito de Urbanizaciones que son ahora tratados por el centro situado en Avenida de España. En un año tiene que estar hecho.
Mi punto de vista sobre los fondos es que bienvenidos sean. Nos van a permitir realizar una serie de acciones para que luego se repartan con equilibrio en todas los distritos del municipio. De tal manera, si Urbanizaciones necesita una base de policía, la va a tener. Hemos hecho una distribución muy equilibrada y solidaria con las necesidades de los distritos, pero dentro de un año cuando acabemos las obras, seguiremos con los mismos problemas de financiación que arrastramos.
-

El Partido Popular pidió en muchas ocasiones la realización de un centro de salud público en Urbanizaciones. El Gobierno socialista decía que no había demanda. ¿No le recuerda este asunto al tema del colegio concertado?

Estoy radicalmente en contra de utilizar determinados asuntos muy sensibles para hacer oposición y esto es lo que hace el PSOE como sistema. Utilizar la sanidad metiendo miedo a la gente y, además, dejando mensajes catastrofistas  sobre la gestión sanitaria del partido popula y hace exactamente lo mismo con la educación. Pero aquí tenemos un claro ejemplo de lo que es predicar y lo que es dar trigo. Una cosa es criticar, pero hemos encontrado las arcas con telarañas y muchísimas deudas y, sin embargo, hemos decidido dedicar doce millones de euros  a la mejora de los colegios públicos de Alcobendas. Además, otro proyecto como el centro de salud lo vamos a resolver urgentemente aunque tengamos que adelantar el dinero, cosa que ya hizo este ayuntamiento para hacer un instituto y la izquierda ponía el grito en el cielo. Ese instituto ha sido pagado hasta la última peseta e incluso los intereses por la CAM.
- A España le azota una gran crisis económica. La situación complica aún más las posibilidades de los ayuntamientos para retomar la necesaria negociación con comunidades y Gobierno estatal para elaborar una nueva ley de financiación local. ¿Cuál es la solución?
-

Estamos en una situación donde se han encendido todas las señales de alarma en cuanto a la economía nacional se refiere. Estamos en una auténtica situación de emergencia nacional. Lo tengo que decir alto y claro: este gobierno del señor Zapatero nos ha llevado a un punto muy, muy difícil. Estamos siendo gobernados por una persona que lidera un equipo que no tiene soluciones y que, además, trata de engañar a los españoles.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios