www.tribunadelamoraleja.com

Manifiesto contra la violencia de género

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
Manifiesto contra la violencia de género
El Pleno municipal celebrado esta mañana ha aprobado un manifiesto contra la Violencia de Género. La corporación, aprovecha que hoy, 25 de noviembre, es el Día Internacional contra la Violencia de Género.


El texto propuesto por el Grupo Popular y apoyado por el Grupo Socialista, señala entre sus líneas que "la violencia contra la mujer se manifiesta como el símbolo más brutal de la desigualdad existente en nuestra sociedad, atenta contra los más elementales derechos de las personas y constituye una violación de los Derechos Humanos, que impide a nuestra sociedad continuar avanzando por la senda de la democracia y del progreso social que deseamos"

Asimismo, el escrito afirma que la violencia de género es una lacra social, ante la que no podemos permanecer en silencio, que exige una actuación contundente y decidida de todas las administraciones”. El texto aprobado recoge que “desde este ayuntamiento asumimos el compromiso de luchar contra todo tipo de violencia diciendo fin a todas estas agresiones a las mujeres, apoyando a las víctimas y no permaneciendo en silencio”.

Por último, destacar que el Pleno aprobó otra moción del Grupo Socialista, apoyada por el PP, en la que se insta al gobierno de la nación a seguir aplicando la ley contra la violencia de género y a que las administraciones central, regional y local pongan a disposición de las mujeres víctimas todos los recursos posibles, implantando la red integral de asistencia y apoyo a las víctimas de la violencia de género.

Damos la cara por ti
En lo que llevamos de año han muerto en España la friolera cifra de sesenta y seis mujeres por esta causa y el Consistorio local tiene el compromiso firme de afrontar este problema de frente y, para ello, va a poner en el empeño, todas las armas y recursos disponibles.
DAMOS LA CARA POR TI es el mensaje que luce la  campaña de sensibilización preparada por la corporación. La finalidad es decir alto y claro a las mujeres víctimas de violencia de género que no están solas. Uno de los principales ejes en los que se basa la campaña reside en la comunicación. El Gobierno local está convencido de que para tratar de aumentar los beneficios en la siempre difícil  lucha contra la violencia de género hay que salir a la calle a concienciar de que este problema  afecta a todos los ciudadanos. Sin excepción. El Ayuntamiento utilizará como soportes el mobiliario urbano y la radio para entrar en los hogares y estar en las calles.  Se ha realizado un envío de adhesivos a diferentes establecimientos y comercios de Alcobendas para que, desde sus escaparates, ayuden en esta labor de concienciación.

Asimismo, se han enviado a los institutos de Alcobendas materiales como chapas, pósters o folletos para que la concienciación llegue a los jóvenes que empiezan a tener relaciones. La concejal de Mujer, Marifé Palacio, explicó que “nuestra campaña tiene una llamada de atención que es la palabra FIN, que es el único final posible de esta historia. Es una campaña fría, racional, que no busca emocionar sino  evidenciar esta lacra social ante la que debemos responder con contundencia”.
En la presentación de la campaña, el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, ha denunciado que "la sociedad está fracasando de forma estrepitosa en este gran problema, porque 66 mujeres asesinadas es un gran drama. Este es un problema de todos y todos tenemos que hacer lo posible por eliminarlo, mediante la educación, para que desde pequeños los hombres sepan que no pueden maltratar a una mujer y que no crean que son superiores por razón de sexo, y mediante campañas de sensibilización como ésta que zarandeen la conciencia de la gente. 

Medios y recursos
En Alcobendas existen importantes recursos para ayudar a las mujeres víctimas de violencia de género. En la Casa de la Mujer se encuentra el Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, desde donde profesionales especializadas en las áreas jurídica y psicológica, ofrecen ayuda confidencial, gratuita y personalizada a las mujeres y sus familiares, para buscar soluciones y mejorar su situación.          

Grupo Luna
El Grupo Luna, formado por los agentes adscritos a la Unidad contra la Violencia de Género de la Policía Local de Alcobendas, presta servicio las 24 horas del día, los 365 días del año. Recoge denuncias, instruye atestados, investiga los hechos y trata a las víctimas para adoptar las primeras medidas de protección a la mujer.
Desde los Servicios Sociales municipales se presta atención psicológica, social y educativa a las mujeres víctimas de violencia, a sus hijos y a otras personas dependientes de ellas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios