www.tribunadelamoraleja.com

ENTREVISTA A JUAN MATO

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h

El Club de Golf de La Moraleja va a celebrar las primeras elecciones democráticas de toda su historia. El último fin de semana de noviembre están llamados a las urnas casi 6.000 socios para elegir al quinto presidente desde que se fundó la institución. Juan Mato, ex presidente de la Cámara de Comercio e IFEMA, encabeza una de las candidaturas con más posibilidades.

Los ejes de su proyecto son principalmente tres: equipo, transparencia en la gestión y profesionalidad de los componentes de la candidatura.

 

¿Qué haría usted si fuera presidente del Club de Golf?¿Qué tiene que decirle a los socios para que depositen su confianza en usted y su candidatura a finales de este mes?
- Nosotros somos un grupo de socios con actividades profesionales e institucionales, cuya experiencia garantiza una gestión adecuada de este Club y una racionalización de las inversiones. Otra de nuestras prioridades es volver a tener una calidad máxima de los servicios del Club, para lo que resulta indispensable una participación evidente de los socios. En definitiva, queremos  recuperar el Club en los niveles de prestigio que se merece. Éstas son las ideas básicas de lo que queremos hacer, si mi candidatura llega a la Presidencia
-Son las primeras elecciones abiertas en la historia del Club de Golf La Moraleja. Pero también pueden ser las últimas. Si usted es presidente, ¿garantiza continuar con este sistema en el futuro?
- Gracias a nuestro grupo y a las firmas que conseguimos se promovió que hubiera por primera vez elecciones en el Club. Conseguimos así la fuerza suficiente para obligar en la Asamblea de febrero a que se convocaran unas elecciones libres y democráticas. A partir de ahí, evidentemente, si nuestro grupo gana y yo soy presidente de este Club, ya tenemos reflejado en nuestro programa que vamos a limitar los mandatos a un máximo de 2 años y por periodos de 5, sin duda para que sea todo lo democrático que debe de ser un club en la actualidad..
- Hablemos de golf. Uno de los grandes logros que dice haber conseguido el actual presidente es haber mejorado y arreglado los terrenos de juego en los campos uno y dos, ¿qué opina? Si finalmente, los socios le votan mayoritariamente, ¿qué va hacer en los campos de juego?
-Respecto al arreglo de los hoyos 10 y 11, no sé si sabe que no es fruto de un deseo de mejora por parte del actual equipo, si no de que el equipo jurídico del Club perdió un contencioso con uno de los vecinos, lo que les obligó a cambiar la trayectoria de los dos hoyos, con el consiguiente desembolso del dinero de todos los socios. Es la primera vez que un Club de Golf rodeado de casas construidas hace más de 20 años tenga que cambiar la trayectoria de sus hoyos. Esto ha sentado un peligroso precedente para el futuro. En cuanto a lo que mi equipo y yo queremos hacer es conseguir unos campos de golf de la categoría que merece este Club, que no están ni muchísimo menos en esas condiciones, pese a las inversiones que se han hecho. Inversiones, además, absolutamente indiscriminadas con desviaciones de los presupuestos aprobados en más del 50%. Muchas obras que el actual Presidente no ha pasado por el Comité de inversiones ni, evidentemente, por la Junta de Accionistas y eso es lo que yo no voy a hacer. Lo que yo voy a hacer, precisamente, es racionalizar las inversiones y hacerlas de manera que no haya esos excesos y no se produzcan esas desviaciones tan enormes. Hay que tener en cuenta que si ahora existe un desfase del 50% en pequeñas obras, que es lo que supondrá ese 50%, al construir un nuevo campo, con la gestión que realiza el actual Presidente. Se convertiría en cifras monstruosas. Nuestra candidatura va a ajustarse a los presupuestos aprobados y va a realizar una  gestión seria en inversiones de acuerdo con la realidad actual.
- Las inversiones parecen el centro de todas las opiniones. ¿Va a crear algún mecanismo de control para que el socio pueda saber qué hacen desde Presidencia? 
- Por supuesto, vamos a tener una transparencia y una comunicación absoluta, además de una participación total del socio. El socio va a estar al día sobre las actividades que se realicen a través de medios como la web del Club, también, evidentemente, por medios escritos y con posibilidad de poder consultar a los órganos del Club en cualquier momento. Además los  Comités y la Comisión Delegada son los que van a llevar la gestión de las inversiones en el Club, con gente tan válida como la que hay en la candidatura.
- La compra de los terrenos de la finca Soto de Mozanaque amenaza con subir las cuotas anuales, ¿Qué va a pasar?
La cuestión del Soto de Mozanaque es un tema de enorme importancia para el socio. Nosotros  queremos construir un Club lo más cercano posible al actual, para evitar inversiones gigantescas en chalets nuevos, en personal, en maquinaria etc. Evidentemente, así lo que hacemos es aprovechar los recursos que tenemos para no aumentar las cuotas. Hemos hecho nuestros números y para el año 2008 con nuestro programa las cuotas en lugar de aumentar, quedarían reducidas a 500 euros. Es un descenso pues, actualmente, la cuota real sin subvencionar asciende a 960 euros anuales y subvencionada está cerca de 600. Vamos a aprovechar las instalaciones que tenemos y lo que no vamos a hacer son las grandes obras indiscriminadas, porque se acabarían todos los recursos que hemos obtenido por las ventas y producirían un aumento terrorífico de las cuotas a un nivel de 2.000 ó 3.000 euros al mesal mes.
- Otro problema que se vislumbra en el Club de Golf es la falta de jóvenes en sus actividades. Antaño pasaban horas y horas en el recinto, ahora no. ¿Qué cree que falta? Porque rejuvenecer el Club parece una obligación...
Precisamente lo que vamos a hacer es programar actos y actividades en el Club destinadas a ellos, que no existen en la actualidad. El Club tiene que adaptarse a la nueva forma de vivir de los jóvenes. Hacerles que participen en los equipos deportivos del Club. Vamos a volver a tener la mejor escuela de pádel de España; todos nos preguntamos por qué no la tenemos a día de hoy.
- Puede ser que otro fallo para que los jóvenes pierdan afinidad con el Club resida en el abandono total que existe en el Chalet Infantil.
- Por supuesto y nosotros lo vamos a reformar casi en su totalidad. Vamos hacer que sea un Chalet Infantil que dé ganas de estar y no de irse.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios