www.tribunadelamoraleja.com
Nº3    22 de noviembre de 2025

union europea

Pleno

Alcobendas nombra su nuevo parque forestal en honor a la Princesa Leonor

Un nuevo espacio verde en Alcobendas que promueve la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente para las futuras generaciones.

25/09/2025@19:59:45

El Ayuntamiento de Alcobendas ha decidido nombrar su nuevo parque forestal como "Parque Forestal Princesa Leonor", tras la aprobación en el Pleno municipal. Este espacio verde, que ocupará 227.780 metros cuadrados, tiene como objetivo renaturalizar un área degradada y promover la sostenibilidad. La inversión total alcanzará los 11 millones de euros, incluyendo financiación del Plan de Recuperación de la Unión Europea. El parque contará con más de 3.000 árboles, zonas recreativas y refugios para fauna, convirtiéndose en un referente ecológico y un lugar de encuentro para los vecinos. La alcaldesa destaca que este nombramiento simboliza el compromiso con los valores democráticos y el cuidado del medio ambiente.

Gracias a unos notables datos de participación ciudadana

Sanse avanza en su Agenda Urbana

Más de 400 vecinos han respondido al cuestionario de consulta participativa.

13/05/2024@11:49:55
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes continúa adelante con su Agenda Urbana, un modelo de planificación de la ciudad que responde a los objetivos de la Unión Europea en áreas como cohesión social, ecología y medioambiente, transformación digital o desarrollo urbano.

Financiado por la Unión Europea -NextGenerationEU

Yincana para conocer el Parque Forestal Fuente Lucha Nodo de Hábitats

Se celebrará el sábado 27 de abril, en dos turnos: a las 10:30 y a las 12:15 horas.

17/04/2024@10:17:49

El Parque Forestal Fuente Lucha Nodo de Hábitats cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea -NextGenerationEU.

Con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA)

Sanse firma el protocolo de Agenda Urbana Española

La firma de este protocolo de colaboración supone la adhesión del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes al modelo de Agenda Urbana Española y el compromiso de realizar un plan local para mejorar la vida en la ciudad.

07/10/2022@13:34:55
Esta acción, coordinada con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), supone la adhesión a compromisos europeos en materia de cohesión social, ecología, transformación digital y desarrollo urbano.

Alcobendas

Tres millones de euros para la Zona de Bajas emisiones

03/03/2022@10:54:10

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha resuelto la concesión de una subvención de 2.736.520 euros al Ayuntamiento de Alcobendas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y la transformación digital y sostenible del transporte urbano.

Federación de Municipios y Provincias

Alcobendas avanza en el plan “Agenda 2030”

Burgos acogió la II Asamblea de la Red de Entidades Locales por la Agenda 2030.

16/11/2021@12:05:48

Se debatieron temas como las claves para que los municipios avancen, la coordinación institucional y las oportunidades que se abren tanto a municipios como a empresas y entidades al vincularse a los Fondos Next Generation de la Unión Europea y al Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España.

El Ayuntamiento asegura 9 de los 30 millones incialmente presupuestados

Se mantienen las inversiones en el centro sin fondos europeos

El municipio se queda fuera de los Fondos EDUSI europeos para cofinanciar el plan

25/10/2016@12:14:24
El Ayuntamiento de Alcobendas se llevó un jarro de agua fría cuando el Boletín Oficial del Estado dio a conocer, a principios de octubre, a qué planes presentados por los municipios españoles se otorgaba la financiación que pedían para realizar sus proyectos a través del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible FEDER 2014-2020. El importe total de la convocatoria fue de 730,917 millones de euros y, por razones diversas, Alcobendas se ha quedado fuera de este maná de millones.
  • 1