www.tribunadelamoraleja.com
Nº3    22 de noviembre de 2025

Hospitales

Investigación sobre cáncer de mama en Madrid

Avance en cáncer de mama: hospitales madrileños prueban medicamento que aumenta la supervivencia un 15%

Investigaciones recientes revelan avances significativos en tratamientos oncológicos, ofreciendo nuevas esperanzas a pacientes con cáncer de mama en Madrid y más allá

20/10/2025@10:23:17

Seis hospitales públicos de la Comunidad de Madrid participan en un estudio internacional que demuestra que el medicamento abemaciclib mejora la supervivencia en un 15,8% en pacientes con cáncer de mama. Los resultados fueron presentados en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología (ESMO) en Berlín. Este ensayo clínico, conocido como MonarchE, involucra a más de 5,600 personas y muestra que el tratamiento reduce el riesgo de recaída en un 27%. Abemaciclib, aprobado en 2023, ofrece una nueva opción terapéutica para pacientes con alto riesgo, aumentando las posibilidades de supervivencia y reduciendo metástasis.

Sanidad

La Comunidad de Madrid destaca con seis hospitales entre los diez mejores de España

La sanidad pública madrileña se consolida como referente nacional, destacando la calidad y excelencia de sus centros médicos en rankings recientes.

18/07/2025@18:39:44

La Comunidad de Madrid reafirma su posición como líder en la sanidad pública española, con seis de sus hospitales clasificados entre los diez mejores del país según el ranking anual de Forbes. Destacan la Fundación Jiménez Díaz (1), La Paz (2), 12 de Octubre (3) y Gregorio Marañón (4). Además, otros dos hospitales madrileños, Clínico San Carlos y Niño Jesús, también figuran entre los 25 mejores. Este reconocimiento se suma a otros logros recientes que subrayan la excelencia de la atención médica en la región.

Salud

La Comunidad de Madrid destina 551 millones a medicamentos genéricos para sus hospitales y atención primaria

La inversión busca mejorar la disponibilidad de tratamientos esenciales en el sistema de salud pública madrileño, optimizando recursos y reduciendo costos.

13/03/2025@10:51:58

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 551 millones de euros para la compra de medicamentos genéricos destinados a hospitales públicos y centros de salud. Esta medida, respaldada por el Consejo de Gobierno, busca optimizar el suministro de tratamientos para diversas enfermedades, incluyendo infecciones, cáncer y trastornos neurológicos. El nuevo Acuerdo Marco permitirá un ahorro estimado de 9,5 millones de euros anuales al centralizar las compras y reducir la carga administrativa del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). La iniciativa se implementará durante cuatro años y se suma a una inversión previa de más de 850 millones en medicamentos exclusivos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-comunidad-de-madrid-invierte-551-millones-en-la-compra-de-medicamentos-genericos-para-hospitales-publicos-y-centros-de-salud/.

Estas personas serán citadas desde los centros donde son tratados habitualmente

La Comunidad empieza a vacunar a pacientes de alto riesgo en 15 hospitales públicos

Son La Paz, Puerta de Hierro, Ramón y Cajal, 12 de Octubre, La Princesa, Príncipe de Asturias, Torrejón de Ardoz, Severo Ochoa, Sureste, Henares, Infanta Leonor, Infanta Sofía, Fuenlabrada, Tajo y Villalba.

12/04/2021@12:28:25

Los centros de salud continúan inoculando con Pfizer a población mayor de 75 años con una previsión de poner casi 150.000 dosis esta semana.

Cinco hospitales de la Comunidad de Madrid ya tienen sus UCI 'libres' de pacientes de coronavirus

El 12 de Octubre, el segundo hospital con más pacientes UCI

18/06/2020@10:44:39
Un total de cinco hospitales de la Comunidad de Madrid ya tienen sus UCI libres de pacientes graves con coronavirus después de una pandemia que ha dejado un volumen récord de ingresados en el 12 de Octubre, el Severo Ochoa de Leganés, el Santa Cristina, el Hospital del Sureste y el Hospital de El Escorial.

Sanitas montará hospitales de campaña en La Moraleja y La Zarzuela

25/03/2020@16:00:46
La saturación por atender a la epidemia de enfermos por coronavirus también está desbordando los hospitales privados. Así lo explican diferentes responsables empresariales consultados
  • 1