www.tribunadelamoraleja.com

CUESTA BLANCA PIDE CON URGENCIA MÁS SERVICIOS Y MEJORA DEL TRANSPORTE

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h

La urbanización Cuesta Blanca es singular por varios motivos. El primero y evidente es su situación geográfica. Ubicada en el límite del municipio siempre ha estado en el candelero el abandono que suelen desprender los políticos viendo las actuaciones en la Urbanización.
La llegada del nuevo Ejecutivo a la alcaldía de Alcobendas reabre la esperanza...

entre muchos de sus residentes para que ahora sí, se solucionen parte de sus problemas. Horacio Rico es en la actualidad el presidente de las 17 mancomunidades que conviven en Cuesta Blanca. Ésta es otra de las singularidades de la Urbe y, en muchos casos, fuente de los problemas al no poder ponerse de acuerdo .
“Necesitamos que se instale una vía de paso entre la urbanización y el Centro Comercial Moraleja Green. No podemos seguir así. Es un peligro para los viandantes”, asegura.
Si algo le falla a esta Comunidad es su falta de conexión del distrito. La llegada del Metronorte no les afecta en absoluto pues la ampliación de líneas de bus para conectar las Urbanizaciones con las paradas de metro no les afecta. “Es increíble pero aquí no llega la L-3. No es sólo eso, sino que por tener, no tenemos parada de autobús dentro de Cuesta Blanca y llevamos muchísimo tiempo reclamándola. No puede ser que no tengamos forma de comunicarnos con el distrito y para ir a Alcobendas tengamos que cruzar una autopista”, añade Rico.
Otro de los servicios que reclaman los residentes de la urbanización es el control de paso de los vehículos de alto tonelaje en Cuesta Blanca. “La estrechez de las vías hace que cada camión o vehículo de grandes dimensiones destrocen nuestras carreteras y aceras. Por eso pedimos desde hace tiempo la instalación de una señal de gálibo para los camiones que salen entrando desde Carrefour y salen por arriba. El problema es el peligro si hay una emergencia como la entrada de los bomberos o una necesidad de primer grado”.
Estas carencias producen una distancia con el resto del municipio.  “Necesitamos la ampliación del Centro Social y que los vecinos participen en lo quehaceres de la urbe”, concluye Rico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios