www.tribunadelamoraleja.com

Paquete de medidas de ajuste

La mayoría del PP aprobará en el Congreso el tijeretazo

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
La mayoría del PP aprobará en el Congreso el tijeretazo
En el mismo sentido, el PNV considera que son medidas difíciles de asumir y que redundarán en mayor paro. También el coordinador federal de IU, Cayo Lara, votará en contra.

El Gobierno del PP aprobará hoy sin contratiempos en el Congreso de los Diputados el primer paquete de medidas de ajuste económico dirigido a reducir el déficit público, que prevé el aumento del IRPF y del IBI durante dos años y un recorte del gasto en 8.900 millones de euros. El real decreto ley de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público aprobado por el Consejo de Ministros hace 12 días será convalidado gracias a la mayoría absoluta del PP.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, será el encargado de defender el decreto ante la urgente necesidad de reducir la desviación en dos puntos del déficit público previsto para este año y que, según ha confirmado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, oscila en torno al 8%. Según el decreto, la subida de las rentas del trabajo oscilará entre el 0,75 % para el primer tramo y el 7 % a partir de los 300.000 euros, mientras que el alza del IBI variará entre el 4 % y el 10 % dependiendo del valor del inmueble. Fuerte oposición Sin embargo, aunque el plan de recorte del nuevo Gobierno será aprobado por mayoría absoluta, contará con la oposición segura de los grupos parlamentarios del PSOE , IU-ICV-Cha, Amaiur, PNV, BNG y Compromís-Equo. Por su parte, CiU y UPyD aún no han aclarado su posición, aunque en ningún caso barajan apoyar la norma, por lo que su posición oscilará entre el no y la abstención. La diputada Elvira Rodríguez será la portavoz del PP durante el debate, mientras que José Antonio Alonso dará la réplica al Gobierno desde el grupo socialista. Alonso lamentará que las medidas recaigan sobre las clases medias, las rentas del trabajo y los jóvenes, y alertará de los riesgos de que ahonden en una recesión económica.
 

En el mismo sentido, el PNV considera que son medidas difíciles de asumir y que redundarán en mayor paro. También el coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha confirmado que su partido votará en contra del decreto por razones de "fondo y forma" y ha denunciado que los trabajadores van a pagar cuatro de cada cinco euros de la subida impositiva, al tiempo que el portavoz de ICV, Joan Coscubiela, ha asegurado que se trata de un conjunto de medidas económicas "injustas" y "suicidas". El portavoz del BNG en el Congreso, Francisco Jorquera, se opondrá a las medidas porque no recuperarán la economía y tienen un claro componente antisocial. Por su parte, CiU analiza todavía el sentido de su voto, ya que pese a que critica duramente la subida del IRPF, el portavoz del grupo parlamentario, Josep Antoni Duran Lleida, valoró hace días el aumento del IBI, la prórroga del IVA superreducido al 4% en la construcción y la recuperación de la deducción por la compra de la residencia habitual.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios