www.tribunadelamoraleja.com

Crisis. El país sigue en huelga general

El Parlamento griego vota hoy los recortes necesarios

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
El Parlamento griego vota hoy los recortes necesarios
Se necesitan 151 votos para que quede aprobado, el PSOK tiene 155 diputados en la Cámara.

El gran día ha llegado. En medio de la segunda jornada de huelga general y entre numerosas manifestaciones y movilizaciones ciudadanas el Parlamento griego comenzará hoy a votar las medidas de austeridad que la Unión Europea y el Fondo Monetario imponen a Atenas a cambio de concederle un nuevo préstamo que evite la bancarrota del país. Y mientras los indignados griegos redoblan sus protestas contra el plan de rigor, la duda trascendental es saber si el Ejecutivo del primer ministro George Papandreu logrará sacar adelante el paquete de austeridad.

El Gobierno cuenta sobre el papel con 155 de los 300 escaños del Parlamento. Pero dos de sus diputados ya han anunciado que votarán en contra de las nuevas medidas de recorte y otros dos parece ser que se lo están pensando. Y dado que la oposición en bloque, con el partido de centro derecha Nueva Democracia a la cabeza, ya ha anunciado que votará en contra del paquete de austeridad, el Gobierno corre el riesgo de no alcanzar los 151 votos necesarios para que las medidas sean aprobadas.
Protestas y rabia de los griego. Y aún en el caso de que lo logre, la otra gran incógnita es saber hasta dónde pueden llegar la rabia y las protestas de los griegos, la mayoría de los cuales rechaza furiosamente los recortes salariales y de gasto público, las subidas de impuestos y el plan masivo de privatizaciones que las medidas de austeridad implicarían.

Ayer, durante los duros enfrentamientos que durante varias horas enfrentaron a grupos de violentos con miembros de la policía resultaron heridas 24 personas, se registraron 22 detenidos, hubo numerosos daños materiales y el aire del centro de Atenas se hizo irrespirable a causa de los numerosos gases lacrimógenos lanzados por los agentes para dispersar a los manifestantes que les atacaban lanzándoles piedras.
 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios