Parte del personal que continuaba en la planta nuclear de Fukushima ha sido evacuado temporalmente después de que el reactor 3, el más peligroso y dañado de todos porque contiene plutonio, haya comenzado a lanzar humo, según informa la compañía dueña de la central, Tepco. "A 15:55 (06:55 GMT), recibimos un informe que indicó que la unidad 3 estaba vertiendo una columna de humo gris. Hemos ordenado la evacuación de los trabajadores que estaban cerca", dijo un funcionario Tepco. Un portavoz de Tepco indicó a la cadena NHK que los trabajadores han sido evacuados de ese lugar mientras se investiga el origen del humo.Lo que sí han asegurado es que no ha aumentado la radiación tras el humo. Horas antes, habían informado de que la presión en el reactor número 3 había aumentado considerablemente pese a las tareas de refrigeración con camiones cisternas que se estaban realizado. Los operarios de la planta estaban considerando cómo bajar la presión liberando aire que expulsará a la atmósfera partículas radiactivas. Una técnica similar produjo las explosiones durante los primeros días de la crisis. Tepco asegura que logrado llevar cables de energía a todos los reactores, incluidos el 3 y el 4, aunque no tendrán todavía electricidad.
Los técnicos advirtieron de que la liberación de radiación en esta ocasión sería más grande que en versiones anteriores ya que el combustible nuclear se había degradado más. El proceso podría incluir la emisión de una densa nube de yodo, así como de kriptón y xenón, los tres elementos radiactivos. Los equipos de emergencia reanudaron este lunes el vertido de agua sobre los reactores 3 y 4. Se calcula que hasta el momento estos equipos han derramado unas 3.700 toneladas de agua marina sobre dichos reactores con el objetivo de rebajar su elevada temperatura y evitar con ello una fusión parcial de sus núcleos.
Por su parte, el primer ministro japonés, Naoto Kan se ha mostrado más optimista que en los últimos días y ha asegurado que la situación de la central "está mejorando gradualmente" gracias al trabajo de los operadores que intentan controlar la central 24 horas al día. Tepco, además, ha informado que se ha logrado conectar cables de energía a todos los reactores, incluidos los más dañados el 3 y el 4, aunque la energía para bombear el agua al sistema de refrigeración de los reactores aún no está en funcionamiento y se espera que hoy sólo funcione en el 2. Según la Agencia de Seguridad Nuclear de Japón, sin embargo, todavía serán necesarios unos días para que se reactive el crucial sistema de refrigeración del reactor 2, que sufrió daños en la parte inferior de su vasija de contención.
Altos niveles de yodo radiactivo
Sin embargo no todo son buenas noticias. Las autoridades han registrado niveles de yodo radiactivo tres veces superior al límite legal en una población situada a 40 kilómetros de la central nuclear de Fukushima, según ha comunicado el Gobierno, que también ha explicado que este hallazgo no implica un riesgo inminente para la salud.