www.tribunadelamoraleja.com

Beatriz Navarro, presidenta del Soto

Hace falta una tarjeta para los residentes

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
Hace falta una tarjeta para los residentes
Beatriz Navarro es la presidenta del Soto. La Tribuna habló con ella sobre todos los temas de actualidad del distrito y los problemas más acuciantes que hay que solucionar.

El Soto es la urbanización con más vecinos del distrito. Sólo en ella, residen 14.000 de los casi 23.000 ciudadanos que viven en el antaño barrio 7. Uno de los problemas más grandes que tiene la urbanización es el aparcamiento. ¿Qué soluciones plantea?
Le he pedido al alcalde unas tarjetas de residente en el Soto para que podamos aparcar, pues tenemos un problema grandísimo con la invasión que sufren nuestras plazas de aparcamiento. Nos ocupan Margarita, Jazmín, Begoña, Azalea, Nardo. Estas calles son de una urbanización y no están preparadas para soportar tanto tráfico.


El tráfico es otro problema que tienen las urbanizaciones. El Soto no es una excepción.
Ni muchísimo menos. Somos conscientes del enorme esfuerzo que realiza el ayuntamiento en este sentido pero a día de hoy siguen atravesando la urbanización muchos más coches de los que debieran. A esta invasión hay que sumar la velocidad endiablada con la que circulan los coches, tenemos un problema. En fechas recientes, se han producido tres atropellos en el Soto sin consecuencias. La velocidad de los coches es endiablada y nos preocupa.  Vamos a iluminar los pasos de peatones. Al final va a ser triste, pero la única forma de contrarrestar la velocidad es la sanción.

Termina la legislatura. ¿Qué le pediría a la siguiente corporación?
Pediría más colaboración en el mantenimiento del parque de Azalea y Iris, Además, pediría regular de mejor manera el tráfico, la tarjeta para residentes y que se siga n reformando calles de la ciudad.


Cómo estaba mejor esta entidad, ¿con el gobierno anterior o con el actual?
Honradamente, la respuesta es muy fácil. Esta Entidad de conservación, como todas, ha estado abandonada durante los últimos treinta años. Nos daban exclusivamente lo mínimo que podían darnos, y ahora por lo menos se ve voluntad de colaboración y están haciendo cosas. Tengo muy claro que en estos últimos cuatro años las urbanizaciones hemos ido mejorando, no lo suficiente ni mucho menos pero hemos ido mejorando.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios