www.tribunadelamoraleja.com

Telefónica discrimina a la mayoría de los vecinos de La Moraleja

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h
Telefónica discrimina a la mayoría de los vecinos de La Moraleja
Infraestructura e inhibidores de frecuencia, problemas más graves

Los vecinos del distrito urbanizaciones soportan desde hace tiempo la falta de atención por parte de la mayoría de las compañías de telefonía móvil y líneas ADSL, especialmente Telefónica, quién debería dar ejemplo en un área donde esta la sede Central de la empresa.
Sin embargo, sucede todo lo contrario. En horas punta la falta de cobertura es un hecho y si nos centramos en la línea ADSL, todavía es peor. Ofrecen unos flujos de datos de megas que no pueden cumplir por una total falta de infraestructuras, una publicidad engañosa que, incomprensiblemente, es tolerada por las autoridades competentes.
Mientras tanto, muchos vecinos que trabajan en casa y otras empresas ubicadas en la zona tienen que soportar estas anomalías con el consiguiente perjuicio económico.

Los problemas
La falta de instalaciones y los inhibidores de frecuencia que utilizan los servicios de seguridad privados que ejercen su trabajo en la zona, provocan toda una serie de problemas y son causantes de las áreas oscuras o de sombra, donde el móvil se convierte en un aparato inservible.
A esto se suma la falta de infraestructura de repetidores de frecuencia. Los llamados "nodos" -insistimos, los dependientes de telefónica- dejan de funcionar una y otra vez, dejando sin cobertura a los abonados y estos se ven obligados a salir de casa para lograr una mínima conexión con otro "nodo" vecino, si es que lo logra.
En suma, un desastre que algunos vecinos han solucionado cambiando de operador, aunque, en algunos casos, utilizan la misma red de Telefónica.

Acceso a Internet
El tema de Internet es más problemático aún. Telefónica decidió en su momento que no era rentable para la empresa instalar el cable de fibra óptica. Un argumento que, a excepción de la zona empresarial, han seguido el resto de las operadoras.
Contratar en Telefónica la máxima capacidad para las conexiones de Internet, es inútil. Contratan 3 megas que, en la realidad y práctica es menos de la mitad, es lo "máximo" que pueden ofrecer. Algo realmente vergonzoso para esta urbanización.

No contestan
Hemos intentando ponernos en contacto con el departamento de Prensa y Comunicación de Telefónica sin resultados. Conocen el problema pero prefieren guardar silencio. Parece mentira que una compañía como esta discrimine a La Moraleja.

El Ayuntamiento está obligado a tomar medidas

La situación lamentable de las redes de telefonía móvil y fijas que soporta una gran mayoría del distrito de Urbanizaciones, es un compromiso obligado de solución de las autoridades municipales de Alcobendas.
En la actualidad, Internet se ha convertido en una herramienta imprescindible de trabajo e información para la gran mayoría de los vecinos. Es un bien social en el que hay que dar cabida a todo el mundo, si queremos presumir de una ciudad moderna y ejemplar.
Por este motivo, cuando las compañías solicitan autorización al Ayuntamiento para la realización de calas rentables, obligasen a realizar el mismo cableado para otras zonas menos rentables, pero que cubren un bien social para todos los ciudadanos sin discriminación de ningún tipo, cómo sucede, además de controlar que la publicidad engañosa no afecte a todos sus vecinos.

Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti