www.tribunadelamoraleja.com

Restauración ecológica

La Comunidad de Madrid rehabilitará 116 hectáreas dañadas por incendio en Monte de Viñuelas
Ampliar

La Comunidad de Madrid rehabilitará 116 hectáreas dañadas por incendio en Monte de Viñuelas

La restauración del Monte de Viñuelas busca recuperar el equilibrio ecológico y prevenir la erosión tras los devastadores efectos del incendio.

lunes 03 de noviembre de 2025, 11:46h

La Comunidad de Madrid llevará a cabo la restauración de 116 hectáreas afectadas por el incendio del verano pasado en el Monte de Viñuelas, Tres Cantos. Con una inversión superior a 400.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, se busca recuperar el equilibrio ecológico y prevenir erosiones irreversibles en esta zona dañada. Las acciones incluirán el tratamiento manual de vegetación calcinada, la instalación de barreras contra la erosión y la creación de refugios para anfibios. Esta iniciativa es fundamental para restablecer la biodiversidad y proteger los ecosistemas locales.

La Comunidad de Madrid ha decidido llevar a cabo la restauración de 116 hectáreas afectadas por el incendio que devastó el Monte de Viñuelas, ubicado en el término municipal de Tres Cantos. Esta iniciativa fue presentada ante el Consejo de Gobierno durante su reunión más reciente, donde se aprobó la contratación de los trabajos necesarios para la recuperación del área, con una inversión que supera los 400.000 euros y un plazo estimado de ejecución de cuatro meses.

El objetivo primordial de esta actuación es mitigar los daños provocados por el fuego y restablecer el equilibrio ecológico en este espacio natural. Los técnicos de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal han determinado que es urgente intervenir en esta zona, tras analizar imágenes satelitales que evidencian la carbonización total de la cubierta vegetal.

Medidas para prevenir erosión y fomentar la regeneración

Entre las acciones planificadas se encuentra un tratamiento manual de la vegetación calcinada, lo que facilitará el rebrote vigoroso de encinas tanto de cepa como de raíz. Esta medida busca acelerar la recuperación del manto vegetal. Además, se implementarán estrategias para proteger contra la erosión en áreas críticas, como laderas con pendientes superiores al 20%, cauces y vaguadas.

En otras partes del terreno, se procederá a acordonar los restos vegetales con el fin de proteger el suelo, reducir la insolación y permitir una integración gradual en el ecosistema. Asimismo, se construirán barreras de madera en las dos charcas principales para evitar la contaminación por cenizas y se habilitarán refugios para anfibios cerca de los puntos de agua y zonas húmedas.

Por otro lado y como parte del esfuerzo por restablecer la biodiversidad del Monte de Viñuelas, se conservarán entre dos y tres árboles grandes por hectárea. Estos servirán como puntos estratégicos para aves, contribuyendo así al mantenimiento de la fauna local. Con estas acciones, la Comunidad de Madrid busca no solo restaurar un área dañada por el fuego, sino también asegurar un futuro sostenible para este importante ecosistema.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios