La 14ª edición del Festival Internacional ‘Sanse, Cortos en Abierto’ se inaugurará el próximo 31 de octubre. Este evento cinematográfico, que se llevará a cabo en el Teatro Auditorio Adolfo Marsillach (TAM), promete ofrecer una experiencia cultural única con entrada libre hasta completar aforo.
El festival da inicio a la temporada 2025-2026 tras un exitoso cierre de la edición anterior, que atrajo a más de 520 espectadores en su gala final. La primera proyección está programada para las 20:00 horas y contará con la exhibición de seis cortometrajes seleccionados por su calidad y originalidad.
Una variada selección de cortometrajes
Los asistentes podrán disfrutar de una diversidad de temáticas y géneros en los cortometrajes proyectados. El acceso será gratuito, con entradas no numeradas que se distribuirán al ingresar al teatro. Las puertas abrirán media hora antes del inicio de la función.
Entre los cortometrajes destacados están:
CÓLERA, dirigido por José Luis Lázaro, narra cómo un simple descuido en la playa lleva a dos jóvenes a un encuentro inesperado y brutal al pedir ayuda a un desconocido.
CTRLZ, de Hover Pinilla, presenta a Lucas, un joven programador que crea un dispositivo para retroceder en el tiempo y corregir errores en su vida.
DEPREDADOR, bajo la dirección de Javier Fesser, sigue el viaje trágico de dos amigas que sufren una avería en un lugar desolado.
COMO SIEMPRE, de Pau Bacardit, cuenta la historia de Julia, una artista plástica que debe adaptarse a cambios drásticos en su vida debido a problemas de salud.
NE ME QUITES PAS, dirigido por Karim Huu Do, relata el exilio de Mallinas y su amada Awa mientras buscan escapar de sus pasados complicados en busca de un futuro mejor.
EL LADO MÁS BESTIA DE LA VIDA, creado por José Antonio Campos, muestra cómo un accidente familiar transforma radicalmente la vida de Belén y Paco, quienes enfrentan los desafíos de la vejez.