www.tribunadelamoraleja.com

Economía

La Comunidad de Madrid concentra el 19,8% del PIB español y lidera la economía nacional
Ampliar

La Comunidad de Madrid concentra el 19,8% del PIB español y lidera la economía nacional

La economía madrileña destaca por su crecimiento sostenido y su capacidad para atraer inversiones, consolidándose como un referente en el panorama nacional.

miércoles 01 de octubre de 2025, 10:30h

La Comunidad de Madrid se consolida como el motor de la economía española al concentrar el 19,8% del PIB nacional, con un crecimiento del 3,6% en 2024, superando a la media nacional. Desde 2017, Madrid ha ampliado su ventaja sobre Cataluña en términos de PIB. Además, presenta la mayor renta per cápita del país, con 44.755 euros, y una deuda pública que es la más baja entre las regiones sin régimen especial. Estos datos reflejan el éxito de las políticas económicas implementadas por el gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

La Comunidad de Madrid se reafirma como el motor de la economía española al concentrar el 19,8% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional. Este avance se ha visto respaldado por un crecimiento del 3,6% en 2024, superando en una décima el aumento registrado en el conjunto de España. Los datos, publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística, subrayan la efectividad de las políticas implementadas por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, centradas en la reducción de impuestos y la eliminación de cargas burocráticas.

Desde que en 2017 la economía madrileña desbancara a la catalana como la más significativa en términos de PIB nacional, la diferencia entre ambas regiones ha ido aumentando. Actualmente, Madrid supera a Cataluña en casi un punto porcentual respecto al 18,9% que representa esta última.

Crecimiento y Renta Per Cápita

La Comunidad de Madrid también destaca por tener la mayor renta per cápita del país, alcanzando los 44.755 euros, lo que representa un 37,1% más que la media nacional de 32.633 euros. Comparativamente, este dato es también superior al promedio de la Unión Europea, que se sitúa en 39.870 euros. En este contexto, País Vasco y Navarra siguen a Madrid con cifras de 41.016 euros y 39.076 euros, respectivamente.

A nivel fiscal, Madrid se posiciona como la región sin régimen especial con menor deuda pública del país, registrando un 12,3%, lo que equivale a estar por debajo en 8,7 puntos respecto a la media nacional. Según los datos del Banco de España correspondientes al segundo trimestre de 2025, esta ratio ha disminuido en cuatro décimas durante el último año.

Diferencias con Cataluña y Deuda Nacional

En términos absolutos, la deuda total de Madrid asciende a 39.449 millones de euros, cifra que contrasta notablemente con los 90.699 millones de euros que debe Cataluña, convirtiéndose esta última en la región con mayor carga financiera del país. A nivel nacional, España enfrenta una deuda cercana a los 1,7 billones de euros, habiendo aumentado en 65.000 millones durante el último año.

Sorprendentemente, si se excluyera tanto la deuda como el PIB de Madrid del total nacional, la ratio de deuda se incrementaría hasta alcanzar un alarmante 125,6%. Esto pone de relieve cómo Madrid contribuye a contener el endeudamiento general del país.

A medida que continúan surgiendo estos datos económicos positivos para la Comunidad de Madrid, queda claro que su papel como motor económico sigue fortaleciéndose dentro del panorama español.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios