www.tribunadelamoraleja.com

Pleno

Alcobendas nombra su nuevo parque forestal en honor a la Princesa Leonor
Ampliar

Alcobendas nombra su nuevo parque forestal en honor a la Princesa Leonor

Un nuevo espacio verde en Alcobendas que promueve la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente para las futuras generaciones.

jueves 25 de septiembre de 2025, 19:59h

El Ayuntamiento de Alcobendas ha decidido nombrar su nuevo parque forestal como "Parque Forestal Princesa Leonor", tras la aprobación en el Pleno municipal. Este espacio verde, que ocupará 227.780 metros cuadrados, tiene como objetivo renaturalizar un área degradada y promover la sostenibilidad. La inversión total alcanzará los 11 millones de euros, incluyendo financiación del Plan de Recuperación de la Unión Europea. El parque contará con más de 3.000 árboles, zonas recreativas y refugios para fauna, convirtiéndose en un referente ecológico y un lugar de encuentro para los vecinos. La alcaldesa destaca que este nombramiento simboliza el compromiso con los valores democráticos y el cuidado del medio ambiente.

El Pleno del Ayuntamiento de Alcobendas ha tomado una decisión significativa en su primera sesión ordinaria después del verano: el nuevo parque forestal de la ciudad llevará el nombre de “Parque Forestal Princesa Leonor”. Esta iniciativa fue aprobada con los votos a favor del Partido Popular, PSOE, Futuro Alcobendas y VOX, mientras que Más Madrid se opuso.

La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, destacó que este nombramiento simboliza el compromiso de la Princesa Leonor con valores democráticos, la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Según García Alcántara, este parque representa una declaración de futuro que subraya la importancia del cuidado del planeta para las generaciones venideras.

Detalles del proyecto ecológico

El nuevo parque forestal es un ambicioso proyecto ecológico diseñado para renaturalizar un área degradada, restaurar ecosistemas y mejorar la absorción de gases de efecto invernadero. Con una superficie total de 227.780 metros cuadrados, se integrará con el Monte de Valdelatas y la Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes, formando un corredor ecológico que abarca más de 1.028 hectáreas y contribuyendo al Arco Verde promovido por la Comunidad de Madrid.

La inversión destinada por el Ayuntamiento asciende a 8,4 millones de euros, complementados por otros 2,6 millones provenientes de la Fundación Biodiversidad del MITECO, en el marco del Plan de Recuperación financiado por la Unión Europea a través del programa Next Generation.

Se prevé la plantación de más de 3.000 nuevos árboles y más de 50.000 especies arbustivas. Además, contará con refugios para fauna como insectos, zorros, búhos y lechuzas, así como una amplia zona recreativa infantil que se convertirá en el sexto parque temático de Alcobendas. También se incluirán huertos urbanos para los vecinos y áreas destinadas al ocio y la restauración dentro del entorno natural.

Jesús Montero, concejal de Urbanismo, Medio Ambiente, Vivienda y Obras, afirmó que este nuevo parque será un referente en sostenibilidad y un importante punto de encuentro para los ciudadanos. Montero también subrayó que Alcobendas se une así a otras ciudades que han honrado a sus monarcas mediante la designación de parques en su nombre.

Rechazo a la condonación de deuda autonómica

En otro tema relevante tratado en el Pleno, se aprobó por mayoría un acto declarativo presentado por el Partido Popular que rechaza el pacto entre PSOE y ERC sobre la condonación de deuda autonómica. Este acuerdo fue criticado por varios grupos municipales, incluyendo PSOE y Más Madrid.

Marta Martín, portavoz del Partido Popular y concejal de Economía, Contratación y Patrimonio, calificó este pacto como “un chantaje a la democracia”, advirtiendo que podría resultar en una carga adicional para los ciudadanos alcobendenses.

Moción sobre transparencia política

Asimismo, se aprobó por unanimidad una moción presentada por Futuro Alcobendas para celebrar un Pleno Extraordinario centrado en un Debate General sobre Política Municipal. La alcaldesa anunció que este debate tendrá lugar el próximo 10 de octubre, brindando a todos los grupos municipales la oportunidad de presentar sus propuestas y realizar un balance tras dos años de legislatura.

Finalmente, durante esta sesión también se discutió sobre la condena a la incitación a la violencia en eventos deportivos y se aprobaron mejoras significativas para el Barrio de la Zaporra.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios