www.tribunadelamoraleja.com

Seguridad

Madrid regula el uso de armamento para la Policía Local
Ampliar

Madrid regula el uso de armamento para la Policía Local

La nueva normativa busca mejorar la seguridad y formación de los agentes locales en el uso de armamento y medios defensivos

sábado 26 de julio de 2025, 18:16h

La Comunidad de Madrid ha aprobado un nuevo reglamento que regula el armamento y los medios de defensa para los Cuerpos de Policía Local. Este decreto establece el uso de armamento básico, como armas cortas, bastones policiales y chalecos antibalas, así como la posibilidad de utilizar dotaciones complementarias en situaciones de riesgo. La normativa también incluye medidas de seguridad para garantizar la integridad de los agentes y la población, como un registro de instrumentos defensivos y la obligación de mantenerlos en buen estado. Además, se requiere formación continua para los policías a través del Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado, un nuevo decreto que regula el armamento y medios de defensa para los Cuerpos de Policías Locales en la región. Esta normativa establece un marco claro sobre el uso y la gestión del material defensivo por parte de las fuerzas del orden.

Según lo estipulado en el reglamento, se permitirá el uso de un conjunto básico de material defensivo individual que incluye armas de fuego cortas, fundas rígidas antihurto, cargadores, munición, defensas, bastones policiales, grilletes y chalecos antibalas. Además, se contempla la posibilidad de utilizar dotaciones complementarias cuando se requiera una mayor protección o efectividad, tales como armas largas en unidades especializadas y dispositivos eléctricos de control.

Nueva normativa y medidas de seguridad

La regulación también establece que estos medios solo podrán ser utilizados en situaciones donde exista un riesgo grave para la vida o integridad física del agente o de terceros. Asimismo, se busca proteger la seguridad ciudadana ante circunstancias que puedan representar una amenaza significativa.

Para garantizar tanto la seguridad de los agentes como la de la población, se han definido varias medidas. Entre ellas se incluye la creación de un registro que contenga información sobre cada instrumento defensivo y su asignación a personal específico. También se exige mantener estos equipos en perfecto estado y protegidos contra sustracciones o usos indebidos.

Formación continua para los policías

La nueva normativa subraya la importancia de realizar prácticas de tiro y actividades formativas. Se establecerá una formación básica inicial para nuevos efectivos a través del Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE) durante su periodo académico. Adicionalmente, los ayuntamientos tendrán la responsabilidad de implementar programas continuos de actualización y especialización para su personal.

Igualmente,con esta medida, la Comunidad de Madrid busca no solo mejorar las capacidades operativas de sus cuerpos policiales sino también asegurar un entorno más seguro para todos sus ciudadanos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios