www.tribunadelamoraleja.com

Entrevista con la concejal de Urbanizaciones

miércoles 04 de junio de 2014, 13:55h

Entrevista con la concejal de UrbanizacionesEl Ayuntamiento de Alcobendas acaba de renovar los convenios de colaboración con las entidades de conservación del distrito Urbanizaciones. Acuerdos en los que el hemiciclo asume por primera vez en la historia los gastos corrientes de los vecinos del antaño barrio Siete. María Felicidad Palacio es la concejal del distrito y, por tanto, elemento clave para que  se trate por igual a todos los ciudadanos de Alcobendas. ¿Por qué tienen los vecinos de Urbanizaciones unos gastos como el alumbrado o la gestión de residuos si en el resto del municipio están cubiertos?

- Se acaban de firmar los convenios de colaboración con las entidades de conservación. Acuerdos en los que la administración local asume por primera vez en la historia los gastos corrientes del Distrito Urbanizaciones ¿Qué opina? ¿Cómo va a afectar al funcionamiento del antaño barrio Siete?
- Los convenios que se han firmado sirven como primer paso para asumir los gastos corrientes de las entidades. La idea del Ejecutivo es asumirlos directamente desde el Ayuntamiento.
Los acuerdos suponen, por primera vez en la historia, que el Ayuntamiento asuma los gastos corrientes de los vecinos del Distrito.¿Por qué tienen los vecinos de Urbanizaciones que pagar unos gastos corrientes como el alumbrado o la gestión de residuos si en el resto del municipio los tienen cubiertos? Se trata de equilibrar, de igualar, de  conseguir que todos los ciudadanos tengan los mismos derechos y obligaciones. En definitiva, y como dice nuestro alcalde, de acabar con los vecinos de primera y segunda.
- Después de los convenios, se empieza a configurar el plan de obras e inversiones. La entidad de El Soto ha sido la primera en recibir la visita municipal para adecuar las inversiones. En breves fechas se reúne con el resto de representantes vecinales. ¿Qué actuaciones se van a llevar a cabo?
- Hay que destacar, que el plan de obras e inversiones ha sido aprobado y corroborado por los técnicos municipales y las prioridades serán consensuadas con las entidades de conservación. Efectivamente, El Soto ha sido la primera urbanización a la que se le ha presentado el plan de inversiones y obras. A la cita acudió Paloma Cano, concejal de Vías y Obras, acompañada de su equipo técnico.
Fuente Hito y La Moraleja van a ser las siguientes entidades a las que se les presente el plan y comenzarán el segundo semestre de 2009.
El Soto va a recibir un plan integral de mejoras. En el plan figura tocar casi todas las calles en dos legislaturas. Las primeras obras serán durante el primer trimestre de 2009 y el pico y pala irán a Camino del Soto. Las actuaciones van a ampliar las aceras de dicha vía y facilitar el tránsito de los vecinos que quieran realizar gestiones en la Plaza de La Moraleja. Posteriormente, en el segundo semestre del año que viene se va a llevar a cabo una actuación integral en las calles Camino Nuevo y Cuesta del Cerro En Cuesta Blanca se van a acometer plazas de aparcamiento que demandaban los vecinos cerca del colegio Suizo. Asimismo, se van a instalar cerca de 1.500 farolas en El Soto y La Moraleja.
- Cambiando de tercio. Uno de los grandes reclamos de los vecinos de Urbanizaciones es un repunte en la seguridad. Una de las promesas electorales de la campaña electoral era la construcción de una base de Policía Local en Urbanizaciones. El emplazamiento está elegido, ¿para cuándo el comienzo de las obras?
- El alcalde tiene muy claro que va a cumplir sus promesas electorales y esta es una de ellas. Si el guión sigue su cauce, el segundo trimestre de 2009 comenzarán las actuaciones. Actualmente se encuentra en fase de licitación y cuando pase todos los trámites administrativos, se empezará su construcción.
No sólo va a suponer una mejora de seguridad al distrito en cuanto al aumento de efectivos y percepción de seguridad. Además, supondrá mejoras y rapidez para los vecinos del Distrito, tanto en desplazamientos de la Policía a los lugares donde pase algo, así como de los propios vecinos que tienen que hacer algun tramite.
 - El tráfico es otro de los grandes problemas que asolan Urbanizaciones. A determinadas horas el Distrito se vuelve imposible y la mayoría de los vehículos son foráneos o pertenecen a la zona escolar.
- El problema del tráfico tiene dos vertientes. En primer lugar, se colapsan nuestras vías y calles porque determinados vehículos atraviesan el Distrito para acortar sus trayectos. Se están pensando soluciones y alternativas con la Concejalía de Seguridad y Tráfico para limitar el acceso de estos vehículos por determinadas zonas de la urbanización. Una posibilidad es cerrar a determinadas horas alguna de las entradas y salidas del Distrito. Mire, sólo por la entrada de Conde de Los Gaitanes con Barajas entran al día dos mil vehículos. Pues bien, más de la mitad utilizan esta entrada como vía de paso a otro destino y la idea es que no sea tan fácil. Además, muchas de las calles y vías no están adecuadas para soportar tanto tráfico.
- ¿Cuál es la otra vertiente?
- La otra vertiente es el tráfico que ocasionan los colegios. Al igual que le he dicho antes, trabajamos con la Concejalía de Seguridad y Tráfico en alternativas. El próximo miércoles, 5 de noviembre, tenemos prevista una reunión en la que nuestro alcalde recibirá a los directores y representantes de los colegios de Urbanizaciones. Junto al alcalde, iremos la concejal de Educación, Eva Tormo, el de Seguridad y Tráfico, Alberto Hervías, y yo, como representante de Urbanizaciones. Durante la reunión se abordarán diversos temas, pero sobre todo asuntos de tráfico. En Urbanizaciones tenemos dieciséis mil alumnos, de los cuales y según se desprende de los datos facilitados por los colegios, sólo el treinta por ciento usa rutas escolares. Otro tanto por ciento muy elevado de alumnos vienen de fuera del Distrito y ocasionan los problemas de tráfico que tenemos todas las mañanas a determinadas horas puntuales. Trabajamos para mejorar lo máximo posible la situación, sin olvidar que estos alumnos existen.
- ¿Qué soluciones plantean desde la Concejalía?
- La Concejalía y el equipo de Gobierno es consciente de la singularidad del problema y trabaja para mejorar la manzana escolar. Se va  a construir un nuevo aparcamiento en Camino Ancho, esquina Hoyarrasa. Si las condiciones climatológicas lo permiten, su realización se llevará a cabo durante las próximas vacaciones escolares. Asimismo, se van a mejorar y acondicionar las aceras pendientes de Camino Ancho, a la altura de los colegios. Otra novedad vendrá de la mano de los agentes de movilidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios