El nacimiento del que será el mayor complejo judicial de toda Europa marcará un punto de inflexión en la vida judicial madrileña, a la vez que convertirá a los ciudadanos en el eje de la Administración de Justicia y en un ente activo y participativo de esa vida judicial.
Hito de la arquitectura
El vicepresidente segundo y consejero de Justicia e Interior, Alfredo Prada, recogió el galardón y ha expresado su agradecimiento a todos los miembros del jurado que conceden los Premios Madrid, mostrando su satisfacción por recibir este reconocimiento que viene a ratificar la importancia de un proyecto al que definió como un “hito de la arquitectura internacional y un símbolo del nuevo modelo de Justicia que el Gobierno madrileño quiere implantar en España”.
“El Campus de la Justicia de Madrid es un proyecto valiente, con una clara vocación de futuro y que pretende abordar la arquitectura de las instalaciones públicas desde nuevos y revolucionarios conceptos”.
Por último, el consejero afirmó que el Campus “es una iniciativa a la altura de una sociedad moderna y avanzada. Además, pretende situar a nuestros juzgados y tribunales a la vanguardia de todas las infraestructuras judiciales europeas”.
Otros premios
Por último, destacar que entre los premiados figuran, además del Campus de la Justicia, Fernando Torres, Carme Chacón, el padre Ángel, el Getafe C.F. o CaixaForum.