Las más de 400 papeletas depositadas han marcado un hito en la historia. Hasta la fecha, no se había conseguido reunir un quórum del 42% del total posible. Para tal finalidad se ha convocado una asamblea extraordinaria en la que el consejo actual decidirá sobre las incidencias sufridas en el proceso electoral y si dan validez a los comicios.El pasado jueves 24 se celebraron las elecciones para elegir al nuevo consejo rector de la entidad de conservación de La Moraleja. La cita se organizó en uno de los salones del Club de Golf uno y se dividió en dos actos.
Informe del presidente
En primer lugar se llevó a cabo una asamblea ordinaria en la que el presidente saliente, Fernando Fontana, hizo un repaso de las principales actuaciones que se habían producido durante su mandato y destacó profusamente la nueva relación que tiene con la nueva corporación local y la correspondiente Concejalía del Distrito de Urbanizaciones. "La relación es otra y aunque hay que dejar tiempo de trabajo al nuevo gobierno, no hay color". Además, Fontana y el consejo rector presentaban las cuentas de dicho ejercicio para exponerlas a votación entre los asistentes con la finalidad de darlas luz verde.
En esta primera parte no hubo sorpresas y las cuentas se aprobaron sin ningún tipo de sobresalto. Asimismo, el ex Presidente de la Entidad agradeció a todos sin excepción la colaboración y ayuda recibida durante estos años y pidió a los responsables y vecinos que colaboraran de la misma manera con el nuevo consejo y presidente.
Después de escuchar las explicaciones del Presidente y el administrador, Julio Yudego, los asistentes expresaron de propia voz sus quejas y cuestiones que les planteaban dudas sobre la gestión y la situación actual de la Urbanización.
Zonas verdes
Una de las cosas más solicitadas era el cerramiento de las zonas verdes comunes para evitar la entrada de delincuentes y curiosos en estos espacios de terreno. Las demandas vecinales pedían que los dos lados del trecho de la calle Paseo de Alcobendas se cerraran igual, con el mismo sistema y material pues a juicio de varios residentes "es necesario cambiar el cerramiento y poner uno en condiciones".
Los espejos, las paradas de autobús, la velocidad, los resaltos o la tirada de residuos en establecimientos de hostelería de la urbe fueron otros temas que salieron a debate y que fueron aclarados por el gerente y el consejo rector.
A continuación se dio paso a una Asamblea extraordinaria preparada única y exclusivamente para concurrir y disputar el proceso electoral. Más de 400 papeletas fueron presentadas ante la organización y se consiguió un récord nunca visto hasta entonces. Hasta la fecha, no se había logrado reunir un quórum del 42% del total.
Actualmente es el notario encargado de validar el proceso el que presentará parte y diligencia notarial sobre las incidencias acaecidas con la entrega de papeletas. Por este motivo se ha organizado un asamblea extraordinaria para el próximo 12 de mayo en la sede de la entidad. En la cita será el consejo rector actual el responsable de decidir sobre las incidencias de los sufragios mediante sistema de votación. Una vez, concluya el proceso y , siempre y cuando, no haya impugnaciones mediante recurso de alzada, se decidirán los nuevos nueve consejeros y los dos suplentes.
Incidencias
Dentro de las incidencias, destacar un número aproximado de veinte papeletas que han incumplido los estatutos pues en la primera columna no han especificado al candidato de la zona que querían votar. Será el consejo el que decidirá si esta deficiencia es subsanable o no. Asimismo se produjeron las típicas incidencias tipográficas y de alcance mecánico.
Por lo tanto y como resumen, destacar que hasta finales de mes no se sabrá el presidente y configuración del nuevo consejo rector.
El mecanismo de votación se recoge en el Artículo 13.2 de los Estatutos de la Entidad de Conservación de la Moraleja.